El aumento del 5,76% eleva la pensión media de jubilación en Extremadura a 1.217 euros en noviembre.
En el mes de noviembre, la pensión media de jubilación en Extremadura se sitúa en 1.217,57 euros, lo que representa un aumento del 5,76% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, esta cifra continúa por debajo de la media nacional, que alcanza los 1.448,77 euros tras un incremento del 5,16% en el mismo lapso.
El panorama financiero del sistema de pensiones en la región es revelador: la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social en Extremadura alcanzó los 255,48 millones de euros a fecha del 1 de noviembre. Esto se inscribe dentro de un total de 12.940,98 millones de euros a nivel estatal, según el último informe emitido por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) este martes.
En cuanto al número de pensiones, Extremadura registra 241.131 pensiones contributivas en noviembre, lo cual representa un crecimiento interanual del 1,92%. De esta cifra, más de la mitad corresponden a jubilaciones, con un total de 141.397 pensiones de este tipo. A nivel nacional, el total de pensiones contributivas asciende a 10.263.079, con un incremento interanual del 1,59%.
Al considerar la pensión media total, que abarca diferentes categorías como jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y pensiones a favor de familiares, en Extremadura esta cifra se establece en 1.059,51 euros. Este monto representa el 84,03% de la media nacional, que es de 1.260,93 euros.
Finalmente, la evolución interanual de la pensión media en Extremadura muestra un aumento del 5,79%, frente a un incremento del 5,26% en el total nacional. Estos datos subrayan la necesidad de continuar luchando por la equidad y la mejora de las condiciones de las pensiones, especialmente en regiones que todavía se encuentran rezagadas en comparación con la media del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.