24h Extremadura.

24h Extremadura.

El Consorcio de Badajoz aumentará su presupuesto en un 8,48% para alcanzar 62,3 millones en 2025.

El Consorcio de Badajoz aumentará su presupuesto en un 8,48% para alcanzar 62,3 millones en 2025.

En una clara señal del compromiso por enfrentar los desafíos medioambientales que plantea el cambio climático, el Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la provincia de Badajoz, Promedio, ha anunciado un ambicioso presupuesto de 62,3 millones de euros para el año 2025. Este monto representa un incremento del 8,48 por ciento en comparación con el presupuesto anterior, con el objetivo de mejorar la gestión del agua y los residuos municipales.

Este martes, en Badajoz, se llevó a cabo una reunión de la Junta General del Consorcio, donde más de un centenar de alcaldes se congregaron para aprobar, por mayoría, las cuentas para el próximo ejercicio. En este contexto, los representantes del Partido Popular optaron por abstenerse, destacando así las diferencias políticas que surgen en torno a la gestión medioambiental.

Durante la reunión, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, subrayó la magnitud y complejidad de los retos que enfrentan los municipios en los años venideros. Según Gallardo, es imperativo que se cumplan con los objetivos de separación y reciclaje de residuos, tanto para reducir el impacto ambiental como para evitar sanciones que pueden derivarse del incumplimiento.

Gallardo enfatizó la necesidad de fomentar una mayor concienciación entre la ciudadanía respecto al reciclaje, afirmando que “separar en el hogar ya no es una opción, sino una obligación”. En este sentido, instó a los ayuntamientos y al Consorcio Promedio a colaborar de manera estrecha para avanzar en esta importante tarea.

El Consorcio ha dado pasos significativos hacia el manejo sostenible de los residuos, siendo la recogida del contenedor marrón ya una realidad en 11 municipios de la provincia. Este servicio se extenderá a los 106 municipios que forman parte del consorcio para mediados de 2025, evidenciando un progreso significativo en la gestión de residuos orgánicos.

En lo que respecta al presupuesto para 2025, la mayor parte de los gastos, alrededor de 48,9 millones de euros (un 78,5 por ciento del total), se destinará a la prestación de servicios a las 180 entidades que forman parte del Consorcio. Además, cerca del 13 por ciento del presupuesto se invertirá en nuevas iniciativas, destacando la asignación de 2,5 millones de euros para la construcción de depuradoras bajo el Plan Depura, así como los 6,3 millones de euros provenientes de fondos europeos para la adquisición de camiones recolectores eléctricos y la ampliación de la recogida de residuos orgánicos, textiles y aceite doméstico.

Para concluir, la Junta General también aprobó, nuevamente por mayoría y con el rechazo de los municipios gobernados por el PP, la actualización de las cuotas de participación basándose en el Índice de Precios de Consumo, fijado en un 2,1 por ciento. Asimismo, se aprobó la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, la cual propone cambios estructurales en el Consorcio sin afectar el impacto del 7,65 por ciento en el presupuesto global de la entidad.