24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura deslumbra en tres reportajes en un canal de televisión franco-alemán.

Extremadura deslumbra en tres reportajes en un canal de televisión franco-alemán.

MÉRIDA, 8 de julio.

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura lanzará una ambiciosa campaña para promover la región como un destino turístico atractivo, utilizando tres documentales que formarán parte del programa 'Invitation au Voyage' de la cadena franco-alemana ARTE, conocida por su compromiso con la difusión cultural europea.

Con este esfuerzo, la Junta busca consolidar la presencia de Extremadura en el ámbito internacional y atraer a un público diverso de fuera del país. Para ello, un equipo de la productora encargada del programa ya se encuentra trabajando en la comunidad, grabando diferentes reportajes que resaltan la riqueza cultural y natural de la región.

Los reportajes abordarán temas fascinantes que incluyen la emblemática oveja merina, la vida y obra de la autora Carmen Martín Gaite, así como la historia de los conquistadores y el oscuro trasfondo de la “Extremadura trágica” según el autor Víctor del Árbol.

El recorrido del equipo comenzó recientemente, centrándose en los alrededores de Cáceres, donde exploraron la dehesa y la rica tradición de la cría de oveja merina, además de visitar el lavadero de lanas en Los Barruecos, en la localidad de Malpartida de Cáceres.

Las filmaciones continuarán hasta el 17 de julio, llevando al equipo a Trujillo para descubrir el legado del descubrimiento de América, y a Almendralejo, la ciudad natal del padre de Víctor del Árbol.

'Invitation au Voyage' es un programa dedicado a la exploración cultural de diferentes rincones del planeta, destacando lugares y artistas que han dejado huella a lo largo de la historia. Según la Junta de Extremadura, los reportajes se centrarán especialmente en dos escritores vinculados a la región: Carmen Martín Gaite, cuyo matrimonio con Rafael Sánchez Ferlosio añade una capa de conexión literaria, y la narrativa de Víctor del Árbol, que, aunque nacido en Barcelona, lleva la esencia extremeña en su obra, especialmente en títulos como 'El peso de los muertos' y 'El hijo del padre'.

Los documentales de 'Invitation au Voyage' se transmiten a diario en Francia y Alemania y están disponibles por satélite en 45 países a través de ARTE, además de ser accesibles en streaming durante 24 meses en la plataforma arte.tv.

ARTE se posiciona como una cadena de servicio público, con un claro enfoque en la cultura y la promoción de la diversidad europea.