El Festival de Mérida celebra su 71ª edición en Lisboa, destacando la participación de dos producciones portuguesas.
El pasado lunes 16 de junio se llevó a cabo en el histórico Museo Teatro Romano de Lisboa la presentación de la 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, un evento marcado por la inclusión de producciones portuguesas que enriquecerán su programación.
En el acto, el director del festival, Jesús Cimarro, estuvo acompañado por varias figuras destacadas, entre ellas el embajador español en Portugal, Juan Fernández Trigo, y la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga. También participaron entidades culturales como el diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, y la representante del Museo, Lidia Fernandes.
Dentro de la programación, se anunciaron las obras "Prometeu Agrilhoado" y "Agripinia La Menor", a cargo de las compañías Teatro Livre y O Nariz Teatro, respectivamente, que se presentarán este verano en el Festival de Mérida, contribuyendo al intercambio cultural entre España y Portugal.
Jesús Cimarro subrayó la esencia internacional del festival, catalogándolo como uno de los eventos teatrales más importantes de España y una plataforma que facilita la colaboración cultural entre diferentes países. La conexión con Lisboa, que comparte un legado histórico como parte de la antigua provincia romana de Lusitania, destaca la bidireccionalidad cultural entre ambas regiones.
Además, enfatizó que el festival se lleva a cabo en el Teatro Romano de Mérida, uno de los teatros más antiguos aún en funcionamiento, donde se interpretan obras clásicas griegas y romanas que siguen resonando con el público contemporáneo.
En el evento también se presentó "Esa minoría inmensa", una interesante muestra que se exhibirá a partir de noviembre en Lisboa, la cual explorará las vivencias de la población romana que a menudo queda en el silencio de la historia: campesinos, soldados, artesanos y gladiadores. A través de arqueología e historia, se ofrecerá una mirada íntima a quienes construyeron el Imperio Romano.
Asimismo, se anunció la representación en Lisboa de "Ifigenia", una producción extremeña programada para el 19 de noviembre, que también se podrá disfrutar en Mérida y en el Festival de Ostia en Italia en julio.
La 71ª edición del Festival se llevará a cabo del 4 de julio al 31 de agosto, con un impactante total de 150 representaciones que incluirán a nombres destacados de la escena española como María León y Lluís Homar. Este año, el festival contará con una cartelera impresionante, en la que se estrenarán ocho de los diez espectáculos programados.
El festival comenzará con "Numancia", una producción de la Comunidad de Madrid, seguida de "Ifigenia", que ha tenido éxito en ediciones anteriores y que también será presentada en Roma. Destacan otros espectáculos como "Electra" y "Memorias de Adriano", que prometen ofrecer una experiencia teatral excepcional en el histórico Teatro Romano.
El Teatro María Luisa también tendrá su cuota de protagonismo, con siete espectáculos, incluyendo dos producciones portuguesas y una de República Dominicana/Cuba. El festival este año se expande con representaciones en Madrid, Medellín y Regina, ampliando así su alcance y conexiones.
Sumándose a la oferta cultural, habrá diversas actividades paralelas como exposiciones, talleres, conferencias y teatro familiar, asegurando que el festival sea un evento inclusivo para todo tipo de público.
Victoria Bazaga, consejera de Cultura, destacó el potencial cultural de Extremadura, resaltando que no solo se trata de arte, sino también de disfrutar de una rica gastronomía y paisajes únicos. Su llamado a los portugueses fue claro: invitarles a disfrutar de Mérida y de las maravillas del festival.
El embajador español en Portugal reafirmó el compromiso del festival de fortalecer los lazos culturales entre ambos países, resaltando que la cultura es un potente vínculo que no conoce fronteras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.