24h Extremadura.

24h Extremadura.

El Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de pueblo' visitará en junio ocho localidades de Badajoz con una variada agenda de teatro, musicales y bingo.

El Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de pueblo' visitará en junio ocho localidades de Badajoz con una variada agenda de teatro, musicales y bingo.

BADAJOZ, 22 de mayo.

La Diputación de Badajoz ha revelado este jueves los detalles de la iniciativa cultural Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de Pueblo', que se llevará a cabo en el mes de junio a lo largo de ocho localidades. El evento incluye una variada programación con teatro, actuaciones de drag queens, musicales y bingo, todo enfocado en celebrar y visibilizar las distintas formas de amar.

El festival comenzará el 6 de junio en Villanueva del Fresno con el espectáculo 'Romance de Valentía', que también se presentará el 7 en La Coronada. El 13, el musical 'Este concierto es una ruina' se podrá disfrutar en Los Guadalperales, seguido el 14 en Valencia del Ventoso por una jornada de drags, DJ y bailarines. El 20, Medina de las Torres acogerá 'Querida amiga'.

Las actividades, que incluyen 'Baila bingo drag', se extenderán el 21 de junio en Valverde de Burguillos y el 28 en Valdivia. El festival culminará el 29 de junio en Olivenza con otra presentación de 'Querida amiga'. En la presentación, la diputada de Igualdad, Lourdes Linares; el coordinador del proyecto, Toni Díaz; y los alcaldes de Olivenza e Isaac Rodríguez de Medina de las Torres, así como la drag queen Femurosa, resaltaron la importancia del evento.

Linares subrayó que este festival forma parte de un programa de Igualdad que "va tomando fuerza". Esta será la segunda edición del festival, que se presenta poco después de haber entregado el Premio 'Tinta y Pluma' al escritor Enrique Aparicio por su obra 'La mancha', la cual narra la experiencia de ser gay, lesbiana o trans en un entorno rural y las dificultades que enfrenta el protagonista tras regresar a su pueblo.

La diputada enfatizó que nadie debería sentirse marginado por su identidad y que “todos tenemos el derecho a amar a quien deseemos y ser quienes realmente somos.” La meta de 'Orgullo de Pueblo' es fomentar la normalización y visibilidad de estas realidades, además de exigir una igualdad “real” para todas las personas, especialmente en el ámbito rural.

(Más información disponible en Europa Press)