El 12 de junio en Badajoz, se ha dado un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad del regadío en la región. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha inaugurado una serie de nuevas infraestructuras para la Comunidad de Regantes de Guadiana, un proyecto que representa una inversión total de 1.632.706,25 euros.
Esta importante iniciativa, llevada a cabo por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), forma parte de un ambicioso programa cuyo propósito es mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de riego, en línea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La financiación se apoya en los fondos Next Generation de la Unión Europea, que cubren hasta el 80 % de la inversión necesaria, con el restante monto aportado por los propios regantes.
El desarrollo de estas infraestructuras tendrá un impacto positivo en 212 regantes que gestionan 3.045 hectáreas en localidades como Montijo, Guadiana, Badajoz, Pueblo Nuevo del Guadiana y Mérida, en la provincia de Badajoz. Este avance no solo apunta a optimizar el uso del agua, sino también a fortalecer la actividad agrícola en la zona.
El principal propósito de las obras es conseguir una notable reducción en el consumo energético, reducir la presión en el bombeo y minimizar las pérdidas en los sistemas de filtrado, según informaciones del Ministerio. Este es un paso hacia la modernización y el respeto al medio ambiente, alineándose con las nuevas exigencias en sostenibilidad.
Las mejoras incluyen la construcción de una nueva estación de bombeo y un baipás para el depósito elevado, así como la instalación de filtros hidrociclónicos. Todo el sistema ha sido automatizado, añadiendo un moderno sistema de telecontrol tanto para la estación de elevación como para los cabezales de filtrado, lo que garantiza una gestión más eficaz y sostenible del recurso hídrico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.