El pleno del jueves en la Asamblea abordará temas clave como la sanidad, el PGEx y la validación de un decreto de función pública.
El próximo jueves, 17 de julio, la Asamblea de Extremadura se prepara para una sesión plenaria crucial, en la que se abordarán temáticas de gran relevancia como el modelo sanitario implementado por la Junta, los Presupuestos Generales de Extremadura para 2026 y la convalidación del decreto-ley sobre medidas urgentes en función pública.
La jornada, que dará comienzo a las 09:30 horas, empezará con la toma de juramento de la nueva diputada, María del Carmen Ibáñez Torres, quien se incorporará al grupo de Unidas por Extremadura tras recibir su acta a través de Nerea Fernández, como parte de un acuerdo de coalición.
Una vez concluida la formalidad, se abrirá un espacio para que los distintos grupos parlamentarios puedan plantear sus interrogantes a la presidenta de la Junta, María Guardiola. Entre las preguntas, Unidas por Extremadura se enfocará en conocer el rumbo del modelo sanitario de la región, mientras que el PSOE indagará sobre el avance en la aprobación de los PGEx para el año 2026.
Además de las preguntas, se espera que surjan otros temas como el cumplimiento del Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad en los servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, así como la financiación del regadío de Tierra de Barros, un asunto que Vox también tratará en la sesión.
Por parte del Grupo Parlamentario Socialista, se planteará la necesidad de evaluar el impacto de las subvenciones destinadas a mejorar la eficiencia energética en colegios públicos, además de reflexionar sobre las repercusiones en la región del reciente aumento del Salario Mínimo Interprofesional.
Adicionalmente, Unidas por Extremadura cuestionará la política del Gobierno regional en cuanto a la industria militar y buscará la convalidación del decreto-ley de medidas urgentes en el ámbito de la función pública, un asunto que promete generar intenso debate.
Entre las propuestas de impulso, el PSOE presentará una iniciativa que aboga por la creación de un bono mensual de emancipación dirigido a jóvenes de 18 a 30 años, la implementación de un programa de viviendas asequibles en áreas rurales y la formación de una red de apoyo técnico para los jóvenes.
Asimismo, los socialistas también buscarán el consenso de otros grupos para instar a la Junta a proceder de inmediato con la instalación de la gigafactoría de Envision AESC en Navalmoral de la Mata y alinear un plan de industrialización para la región entre 2025 y 2030.
Finalmente, en el ámbito de las propuestas de pronunciamiento, Vox demandará al Gobierno de España el levantamiento de la prohibición del uso del 1,3-dicloropropeno en los cultivos de tabaco, mientras que el PSOE urgirá la creación de un acuerdo marco a nivel nacional, con el objetivo de acelerar la implementación de la Ley por el derecho a la vivienda en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.