El PP acusa al PSOE y Vox de alinear sus visitas a Extremadura para gestionar sus problemas internos.
En la ciudad de Mérida, el representante del Partido Popular de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha hecho hincapié en la sorprendente coordinación entre el PSOE y Vox en cuanto a la llegada de sus líderes nacionales a la región. Según él, ambos partidos parecen estar tan sumidos en sus conflictos internos que ahora requieren visitas desde Madrid para intentar poner un poco de orden en sus "casas llenas de líos".
Sánchez Juliá, en una reciente rueda de prensa, se refirió específicamente a la visita que el líder de Vox, Santiago Abascal, realizará en esta jornada a Plasencia y Cáceres. Aprovechó la ocasión para cuestionar si, tras el anuncio de elecciones para el 21 de diciembre, Abascal designará finalmente a un candidato para su partido en la región.
La llegada de Abascal se produce después de lo que el portavoz del PP llama una "semana de silencio por obligación" en Vox, señalando que la formación se encuentra atrapada en su propio "juego de tronos" por la lucha interna para elegir un candidato.
En su crítica hacia la visita de Abascal, Sánchez Juliá declaró que el líder de Vox actúa como un "señor feudal", insinuando que subestima a los extremeños al tratar de imponerles directrices desde fuera. Según él, Abascal considera la política en Extremadura como un asunto trivial que debe ser administrado desde una distancia privilegiada en Madrid, lo cual, a su juicio, menosprecia las capacidades y opiniones de la región.
El portavoz del PP no dudó en señalar que la situación actual solo representa inestabilidad y decisiones impuestas, contradiciendo la promesa de Vox de ser un agente de cambio. Para él, han caído en una "estafa continua" al pueblo extremeño, al coquetear con el PSOE en lugar de ofrecer alternativas sinceras.
Por otro lado, el PSOE está a la espera de la visita de Pedro Sánchez, previsto para el miércoles, en un momento en el que el partido se encuentra inmerso en una “guerra interna”. Se percibe una sensación de urgencia ante la gestión de su candidato, Miguel Ángel Gallardo, quien fue ratificado en un Comité Regional Extraordinario, aunque, según diversas fuentes periodísticas, la supuesta aprobación unánime enfrenta ciertas contradicciones, ya que habría habido voces críticas que cuestionaron su postulación.
(Para más detalles, consulta Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.