24h Extremadura.

24h Extremadura.

El PSOE persiste en su disputa con el TSJEx, cuestionando la solución al transporte en Extremadura.

El PSOE persiste en su disputa con el TSJEx, cuestionando la solución al transporte en Extremadura.

En Mérida, el 17 de septiembre, la situación del transporte escolar en Extremadura ha llevado al PSOE a continuar con su denuncia formal ante el Defensor del Pueblo y su litigio administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad (TSJEx). Esta decisión surge ante la persistente incertidumbre sobre la resolución efectiva de los problemas que han afectado a los estudiantes desde el inicio del curso escolar.

La portavoz del PSOE en la Asamblea regional, Piedad Álvarez, expresó sus dudas sobre la efectividad de las soluciones anunciadas, manifestando: "A esta hora no tengo la certeza de que el transporte escolar esté funcionando correctamente. Me gustaría comprobar mañana si todas las rutas están en funcionamiento y cumplen con la normativa vigente".

Durante una rueda de prensa en Mérida, Álvarez también informó que han recibido un acuse de recibo por parte del Defensor del Pueblo, lo que indica que recibirán una respuesta oficial en su debido tiempo. Este proceso es parte del compromiso del PSOE para asegurar la correcta gestión del servicio de transporte escolar en la región.

Respecto al litigio administrativo en el TSJEx, la portavoz enfatizó que el objetivo del PSOE es "detener" las enseñanzas telemáticas que se han implementado debido a la falta de funcionamiento de las rutas, argumentando que estas medidas carecen de una base legal sólida. La denuncia, aseguró, sigue adelante y se espera una respuesta apropiada sobre el asunto.

Piedad Álvarez también subrayó que el PSOE no descarta tomar "ninguna acción" en relación a lo sucedido, sugiriendo incluso la posibilidad de organizar un pleno monográfico para abordar esta preocupante situación del transporte escolar en Extremadura.

La portavoz del PSOE calificó el problema del transporte escolar como "una de las crisis más serias" que ha enfrentado la educación en la región desde que se asumieron las competencias educativas en el año 2000. Álvarez afirmó que, aunque se intenta dar por concluido este asunto, la realidad indica lo contrario.

"Hay un esfuerzo por minimizar un problema que continúa presente. Nos llegan informes de autobuses con exceso de pasajeros, rutas que aún no han comenzado, retrasos y otros inconvenientes", denunció Álvarez, quien criticó al Gobierno de María Guardiola por su "falta de diligencia y previsión" en la gestión del transporte escolar.

(((Más información en Europa Press)))