24h Extremadura.

24h Extremadura.

El Sepad premiado nuevamente por su compromiso con el envejecimiento activo en los Supercuidadores 2025.

El Sepad premiado nuevamente por su compromiso con el envejecimiento activo en los Supercuidadores 2025.

En un hecho que destaca el compromiso con el bienestar y la dignidad de las personas mayores, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) ha sido galardonado con un segundo accésit en la categoría de 'Administraciones e Instituciones Públicas' durante la XI edición de los Premios Supercuidadores 2025, un evento que tuvo lugar en Madrid bajo la organización de la plataforma Supercuidadores, estrechamente asociada a la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

El programa innovador titulado '99 razones para ser Sepadactivos' ha sido reconocido a nivel nacional, destacándose por su notable dedicación a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en la región.

Este proyecto ha sido llevado a cabo en colaboración con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), y se enfoca en un modelo de intervención que aboga por la autonomía personal, el envejecimiento activo y la cohesión social especialmente en contextos rurales.

Implementándose en 37 centros de mayores administrados por el Sepad y en 220 universidades populares de diversas localidades, la iniciativa se asienta en cuatro principios esenciales: la promoción del envejecimiento activo y la autonomía de los mayores, la sostenibilidad en entornos rurales, el desafío demográfico, la intergeneracionalidad y la lucha contra el edadismo, según ha comunicado la Junta de Extremadura.

La estructura territorial del programa permite ofrecer una cobertura amplia y constante, promoviendo la participación activa de aproximadamente 1.700 personas mayores cada año. Asimismo, el programa ha creado una red de conocimiento y acción que va más allá de lo regional, siendo parte activa de espacios de referencia a nivel nacional, como la Federación Española de Universidades Populares (FEUP) y en diversos congresos especializados.

En el ámbito educativo, se han implementado dos programas de postgrado universitario en colaboración con la Universidad de Extremadura, dirigidos a profesionales del sector social y sociosanitario. Estos programas se centran en la prevención del edadismo, la promoción del buen trato y en el abordaje de la soledad no deseada.

En términos de sensibilización y difusión del conocimiento, el programa ha llevado a cabo dos jornadas regionales con una amplia participación de más de 400 asistentes, y ha estado presente en relevantes congresos a nivel nacional, incluyendo encuentros sobre geriatría, salud mental, economía plateada y envejecimiento.

Además, se han producido dos guías especializadas que recogen prácticas exitosas y metodologías propuestas para la intervención con personas mayores, disponibles en línea para su consulta por profesionales, entidades y administraciones interesadas en replicar su contenido.

Los Premios Supercuidadores tienen como propósito reconocer el esfuerzo tanto de individuos como de organizaciones que se dedican a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo mayores, menores, y personas con discapacidad. En total, se otorgarán hasta 18 premios a destacadas candidaturas de España y de países latinoamericanos.