CÁCERES, 22 de enero.
La comarca del Valle del Jerte ha estado presente este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, llevando consigo la esencia de la cerecera, una época singular en la que los campos de esta región del norte de Cáceres se tiñen de un vibrante color rojo con la recolección de cerezas que sigue al espectacular espectáculo blanco de los cerezos en flor, que suman más de un millón y medio en el valle.
La Fiesta del Cerezo en Flor, que ha sido reconocida como evento de Interés Turístico Nacional, ya atrae a miles de turistas durante la primavera. Con el objetivo de complementar esta oferta y hacerla durar durante el verano, la comarca ha elaborado un ambicioso programa cultural, gastronómico y festivo que invita a todos a explorar la vitalidad del Valle del Jerte en esta época, donde la actividad se intensifica notablemente.
La presidenta de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte (Soprodevaje), Felisa Cepeda, compartió esta visión durante la presentación de la cerecera en el stand de la Junta de Extremadura, destacando que este proyecto está impulsado por el profundo amor que sienten por su comarca y por su producto estrella: las cerezas.
“El Valle del Jerte no es solo un magnífico paraje natural, sino un modelo de cómo la convivencia entre el ser humano y la naturaleza ha dado lugar a un paisaje inigualable. Aquí, un millón y medio de cerezos florecen en blanco en primavera y se visten de un profundo rojo entre mayo y julio, brindando al mundo una de las frutas más apreciadas, las cerezas y picotas del Valle del Jerte”, expuso Cepeda con entusiasmo.
La iniciativa de la cerecera, que se ha desarrollado durante los últimos 14 años, es un esfuerzo de Soprodevaje en colaboración con diversas organizaciones y comunidades locales. “No solo buscamos poner en valor nuestra cereza y picota, sino acercarlas al público en general”, aseveró Cepeda.
“Este esfuerzo representa una alianza entre el sector agrícola y el turismo, destinada a compartir las maravillas de nuestro territorio durante esta época tan especial”, remarcó la presidenta.
La cerecera se convierte en un momento crucial para los habitantes del Valle del Jerte, ya que representa la culminación del trabajo anual. Además, es un periodo que revela la esencia más vibrante de la comarca, pues el paisaje se transforma en un espectáculo de color y vida.
“Los intensos rojos de los cerezos se entrelazan con el murmullo de las aguas cristalinas que fluyen por nuestras gargantas y ríos, creando un ambiente dinámico donde los agricultores se entregan a la recolección de las cerezas. Son experiencias que queremos compartir con todo aquel que esté dispuesto a sumergirse en nuestra cultura agrícola a través de una vivencia única centrada en la cereza”, subrayó Cepeda.
Para que los visitantes puedan disfrutar de esos instantes memorables, se han preparado diversas experiencias de agroturismo y actividades recreativas, que incluyen la emocionante posibilidad de cosechar cerezas directamente del árbol, así como participar en deportes de aventura como barranquismo, piragüismo, senderismo o disfrutar de las refrescantes gargantas de la comarca.
Además, los visitantes podrán explorar la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, un lugar que no solo alberga una rica biodiversidad, sino que también es considerado uno de los destinos de baño naturales más impresionantes del planeta, especialmente en Los Pilones.
No podría faltar en esta experiencia turística la degustación de cerezas. Durante los fines de semana de junio y julio, se llevarán a cabo jornadas gastronómicas centradas en la cereza picota del Valle del Jerte, donde los mejores restaurantes de la región ofrecerán menús en los que el ingrediente principal será esta renombrada fruta, combinando cerezas con carnes, pescados, postres y aperitivos.
La comarca se prepara para recibir a quienes deseen visitar la zona, con más de 2.200 plazas disponibles en una variada red de alojamientos y una oferta gastronómica que apuesta por la sostenibilidad, destacando productos de kilómetro cero. Todo ello, acompañado de un tejido de empresas de turismo activo y de naturaleza, convierte la visita a estas montañas, las más elevadas de Extremadura, en una experiencia inolvidable, según señala la presidenta de Soprodevaje.
“Aquellos que estén interesados en conocer el proceso de clasificación y selección de las cerezas no pueden perderse las visitas guiadas a la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, donde podrán admirar la velocidad con la que se clasifican decenas de kilos según tamaño, variedad y color, adaptándose a las exigencias de los clientes”, añadió.
En la cerecera, los agricultores también ocupan un papel central, por lo que se han organizado varios concursos, como el de la cereza y la picota más grandes, además de un concurso en las redes sociales para la mejor fotografía original con cerezas.
Entre los eventos destacables se encuentra la Feria de la Cereza, que se celebra anualmente en uno de los once municipios del Valle del Jerte, en orden alfabético. El pasado año tuvo lugar en Jerte, y en 2025 se celebrará en Navaconcejo alrededor del 31 de mayo, mientras que el próximo año será en Piornal.
Durante esta feria, se podrá disfrutar de un mercado de cerezas donde las principales empresas comercializadoras exhibirán sus cerezas y picotas recién cosechadas, junto con otros productos de la región.
Los asistentes también podrán participar en talleres de cocina, degustar gazpacho de cereza, disfrutar de animaciones callejeras, y participar en rutas de senderismo y etnográficas. Destaca entre estas actividades la conocida cata-degustación de cerezas, que permite a los visitantes distinguir entre las diversas variedades y apreciar las excepcionales características de la cereza picota del Valle del Jerte.
“Es una etapa repleta de experiencias y actividades que nadie debería perderse”, concluyó Felisa Cepeda, quien también aprovechó la oportunidad para presentar a Cerecina, la mascota del evento, que simboliza los valores de la comarca asociados con la cereza, tales como vitalidad, innovación, dinamismo, frescura y entusiasmo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.