24h Extremadura.

24h Extremadura.

El Valle del Jerte se viste de flores con más de 2 millones de cerezos en plena floración; se anticipan las primeras cerezas en 40 días.

El Valle del Jerte se viste de flores con más de 2 millones de cerezos en plena floración; se anticipan las primeras cerezas en 40 días.

El Valle del Jerte comienza a resplandecer con la llegada de la primavera, mientras más de dos millones de cerezos florecen, transformando el paisaje en un manto blanco que atrae la atención de locales y visitantes. Este fenómeno natural se ha convertido en una de las maravillas de la temporada, prometiendo un producido vibrante en las próximas semanas.

Según el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cereza del Jerte, las primeras cerezas comenzarán a recolectarse en alrededor de 35 a 40 días, mientras que las picotas estarán listas para ser cosechadas en junio. El presidente de la DOP, José Antonio Tierno, ha manifestado su optimismo ante las proyecciones para esta campaña, destacando el impacto favorable de las condiciones climáticas actuales.

Tierno explicó que, a pesar de un ligero retraso en la floración respecto a años anteriores, esto es un fenómeno normal y positivo, ya que las lluvias abundantes y las temperaturas más frescas favorecen un crecimiento saludable y pueden resultar en una cosecha de mejor calidad.

La DOP prevé certificar entre dos y tres millones de kilos de cerezas y una cantidad similar de picotas, lo que se traduce en un total de entre cuatro y seis millones de kilos de fruta. “Si el clima es favorable, estamos confiados en que obtendremos una producción significativa de nuestra emblemática cereza y picota del Jerte”, aseguró Tierno.

Este hermoso valle, situado en el norte de Extremadura, es un lugar emblemático donde la tradición familiar del cultivo de cerezos se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, gracias a su terreno montañoso y a un microclima particular que otorgan a estas cerezas su carácter distintivo y calidad superior, sobre todo en el caso de la picota, una variedad nativa.

El cuidado meticuloso en su cultivo y su recolección manual aseguran que estos frutos lleguen a los mercados en su mejor momento. Las cerezas del Jerte no solo son deliciosas, sino que también son una fuente destacada de nutrientes, incluyendo vitaminas, hierro, magnesio, calcio, antioxidantes y fibra.

Con la floración ya en marcha y con una campaña productiva en el horizonte, el Valle del Jerte se presta a ofrecer un verano donde tradición, calidad e innovación se entrelazan, dando lugar a un manjar sin igual en el mercado. El Consejo Regulador de la DOP trabaja arduamente para promover y asegurar la autenticidad y excelencia de estos productos únicos.