Encarna Chacón, Patro Sánchez, Loida Zabala y la árbitra Guadalupe Porras: homenaje a las 'Mujeres que Transforman'
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha otorgado este jueves el prestigioso galardón 'Mujeres que rompen' a cuatro destacadas figuras que han hecho importantes contribuciones en la lucha por la igualdad de género. La ceremonia tiene lugar en el contexto del Día Internacional de la Mujer y busca homenajear a mujeres que se destacan por desafiar los estereotipos de género y trabajar hacia una sociedad más equitativa.
Entre las galardonadas se encuentran Encarna Chacón y Patro Sánchez, líderes de los sindicatos CCOO y UGT en la región, respectivamente. También recibe el premio la árbitra Guadalupe Porras, conocida por ser la primera mujer en debutar como colegiada asistente en la máxima categoría del fútbol español, así como la atleta paralímpica Loida Zabala, quien ha establecido recientemente un nuevo récord de España en halterofilia paralímpica en su categoría.
En el acto, Patro Sánchez fue la primera en recibir su reconocimiento y expresó su agradecimiento, subrayando la importancia del trabajo sindical en la mejora de las condiciones laborales para muchas mujeres. Afirmó que este galardón representa no solo su esfuerzo personal, sino también el de todas las mujeres y hombres que luchan diariamente por condiciones más justas en el trabajo.
Sánchez también destacó la relevancia de romper "techos de cristal" y la necesidad de visibilizar a aquellas mujeres que, aunque menos conocidas, también realizan un trabajo significativo en áreas tradicionalmente masculinizadas. Prometió seguir dedicada a la lucha por la igualdad y la eliminación de la violencia de género desde su posición como secretaria general de UGT en la región.
Encarna Chacón, por su parte, hizo eco de la importancia de visibilizar el fenómeno de los techos de cristal y felicitó a todas las galardonadas. Reconoció los avances logrados en materia de igualdad en los últimos años, atribuibles a un gobierno comprometido con el progreso y el diálogo social. Sin embargo, también advirtió que aún queda un largo camino por recorrer en la lucha por la igualdad, especialmente en áreas como las excedencias laborales y la tasa de desempleo entre mujeres.
La árbitra Guadalupe Porras no pudo estar presente en la ceremonia debido a que se encuentra en Estambul, donde participa como asistente en un partido de la Europa League. Sin embargo, grabó un mensaje en video donde expresó su gratitud por el reconocimiento y su determinación de seguir rompiendo barreras en el ámbito deportivo, reafirmando que el lugar de las mujeres en el deporte debe ser tan amplio como su ambición.
Por último, Loida Zabala compartió su experiencia personal sobre las dificultades que ha enfrentado, incluyendo un período de maltrato y problemas de salud. Ha transformado esas adversidades en motivación para su carrera, enfocándose en preparar los Juegos Paralímpicos de París 2024, además de aspirar a recuperar su título europeo y planear su participación en los Juegos de Los Ángeles 2028. Su historia es un testimonio inspirador de superación y perseverancia.
Se esperan más detalles sobre este emotivo evento en los próximos días.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.