La XXV Feria Rayana se prepara para ofrecer un espacio único de intercambio cultural entre España y Portugal, centrándose en las oportunidades de colaboración en diversas iniciativas. Este evento tendrá lugar del 28 al 31 de agosto en Moraleja, Cáceres, y también incluirá las II Jornadas Ibéricas de Turismo de Interior, destacando la riqueza cultural y natural de la zona.
Este año, la feria presentará más de un centenar de expositores que compartirán lo mejor en cuanto a agricultura, gastronomía, patrimonio y recursos naturales de ambos lados de la frontera. La cita se ha consolidado como un punto de encuentro esencial, tal como mencionó el alcalde de Moraleja, Julio César Herrero, quien destacó la importancia de la visibilidad y las oportunidades que genera este evento.
La Feria Rayana se alterna anualmente en su sede, y en la edición anterior, celebrada en Indanha-a-Nova, reunió a más de 80,000 visitantes. Este año, el tema central será el turismo interior, con el fin de resaltar el potencial de los recursos naturales, culturales y patrimoniales de la región. Un enfoque en modelos de turismo sostenibles y auténticos busca atraer visitantes a zonas rurales, promoviendo así la convivencia entre la tradición y la innovación.
Con un presupuesto de aproximadamente 250,000 euros, la feria se llevará a cabo junto al parque fluvial Feliciano Vegas y la piscina natural Alameda. Las instalaciones contarán con diferentes áreas temáticas, incluidas carpas dedicadas al sector agrario y la automoción, además de una zona de restauración donde disfrutar de la gastronomía local.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, que incluyen música en vivo, talleres gastronómicos y ferias de productos locales. La entrada será gratuita y las horas de apertura se extenderán desde la tarde del 28 de agosto hasta el mediodía del 31, programando diversas actividades que apelan a todos los públicos.
Además, se llevarán a cabo sesiones formativas y encuentros sobre el patrimonio cultural, y los bebés y niños también tendrán la oportunidad de aprender sobre tradiciones locales a través de talleres infantiles. En este contexto, la feria también incluirá un enfoque en la innovación empresarial, facilitando talleres prácticos para emprendedores locales.
La II Jornadas Ibéricas de Turismo de Interior serán una plataforma fundamental para que expertos y profesionales del turismo debatan las oportunidades y retos del turismo rural, buscando construir una visión integrada y colaborativa entre ambos países, según comentó nuevamente el alcalde Herrero.
El evento no solo es una celebración gastronómica y cultural, sino también una oportunidad para reforzar la identidad regional y la cooperación transfronteriza. El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, resaltó el carácter reivindicativo de la feria, subrayando que pequeños pueblos como Moraleja trabajan juntos por un futuro europeo donde su ciudadanía tenga los mismos derechos que el resto.
Morales y su homólogo portugués abordaron la necesidad de políticas coordinadas que faciliten la regulación y gestión conjunta de los recursos naturales, demandando mayor cohesión entre los dos países. Armindo Jacinto, el representante portugués, insistió en el trabajo conjunto que se realiza, mencionando iniciativas como el Parque Natural del Tajo y la creación de una Ecorregión, que uniría aún más ambos territorios.
Finalmente, la directora del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura, Montaña Hernández, coincidió en la importancia de la Feria Rayana como un símbolo de colaboración entre España y Portugal, afirmando que el desarrollo de estas áreas fronterizas depende de dicha cooperación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.