24h Extremadura.

24h Extremadura.

Este sábado, el segundo viaje del tren turístico 'Gran Tour Territorios Unesco' llevará a los viajeros a la Reserva del Tajo Internacional.

Este sábado, el segundo viaje del tren turístico 'Gran Tour Territorios Unesco' llevará a los viajeros a la Reserva del Tajo Internacional.

El pasado sábado, un encantador tren turístico hizo su primera parada en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, llevando a bordo a un centenar de entusiastas viajeros listos para explorar. Este viaje inaugural se destacó por la combinación de naturaleza, historia y cultura que ofrece la hermosa provincia de Cáceres.

En este contexto, la localidad de Valencia de Alcántara, situada en la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, será el escenario del segundo recorrido de esta emocionante aventura llamada 'Grand Tour Territorios Unesco', programado para el sábado 16 de noviembre. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Cáceres en colaboración con Renfe, tiene como objetivo poner de relieve los recursos culturales, naturales y gastronómicos de la región.

El lanzamiento de este innovador proyecto se llevó a cabo el fin de semana pasado, con el tren que se dirigía al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Durante esta jornada, los viajeros pudieron descubrir el encantador Castañar de Ibor, donde visitaron el Centro de Interpretación de la Cueva del Castañar, conocieron una almazara de aceite y disfrutaron de una ruta de senderismo entre los majestuosos castaños calabaza del área.

En el próximo viaje, los participantes abordarán el tren en la estación de Cáceres a las 9:00 horas, con destino a Valencia de Alcántara, donde se espera que lleguen alrededor de las 10:10 horas. Una vez en el destino, los viajeros se embarcarán en una ruta de senderismo de 4 kilómetros, caracterizada por un nivel de dificultad medio-bajo. Este recorrido les llevará a conocer el Dolmen El Mellizo, un fascinante monumento funerario que data de hace 5.000 años, uno de los yacimientos prehistóricos mejor conservados de la región.

Posteriormente, los participantes podrán deleitarse con una degustación de productos locales, que incluirá quesos y embutidos, en la Aceña. Luego de disfrutar de una comida en Valencia de Alcántara, la jornada concluirá con una visita guiada teatralizada por la localidad. Después de un día lleno de experiencias, el tren regresará a Cáceres a las 19:30 horas.

El tren que está realizando estos viajes ha sido cuidadosamente decorado con vinilos que exhiben imágenes temáticas de las diversas comarcas y recursos turísticos de la provincia de Cáceres, contribuyendo así a dar una mayor visibilidad a estas ofertas turísticas.

Los interesados podrán hallar información completa sobre el itinerario y las actividades del tren en la página web de Renfe, donde también se pueden adquirir los billetes a precios muy accesibles: 50 euros para adultos y 20 euros para menores de 14 años.

Por ahora, se han programado estos dos trenes turísticos en la provincia de Cáceres, aunque se prevé que, tras evaluar el impacto de esta propuesta, se continúen organizando viajes. El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, comentó que ha generado una gran expectación tanto entre turoperadores como entre ciudadanos."

Morales destacó el compromiso de la Diputación de Cáceres de apoyar este tipo de iniciativas que brindan una forma diferenciada de conocer la provincia. En este sentido, los trenes decorados también recorrerán otras provincias, difundiendo los valores culturales, patrimoniales y paisajísticos de la región.

El presidente provincial enfatizó que este tren permite a los ciudadanos disfrutar de un sábado sin la necesidad de utilizar el automóvil, ofreciéndoles la oportunidad de explorar paisajes hermosos desde la comodidad del tren, una experiencia realmente gratificante.

Con estos aspectos en mente, Morales expresó su confianza en el éxito de esta propuesta, que continuará a lo largo de su legislatura, explorando no solo territorios Unesco, sino también otras áreas de la provincia de Cáceres. El objetivo es que los ciudadanos conozcan turísticamente los numerosos y valiosos recursos de su entorno, a la vez que se fortalece la economía local.

Además, mencionó que existe la posibilidad de adicionar un recorrido hacia el Parque Nacional de Monfragüe, un destino de gran relevancia y proyección tanto a nivel nacional como internacional, que ya cuenta con una estación de tren.

Por su parte, Gonzalo Pastor, director de Trenes Turísticos de Renfe, subrayó la importancia de iniciativas como esta que promueven el turismo sostenible, especialmente en regiones como Cáceres, que se suma a la oferta de trenes turísticos que ya opera Renfe en todo el país.

Pastor también se mostró convencido de que, dada la riqueza natural, gastronómica y cultural de la provincia, los viajeros disfrutarán de lo que esta iniciativa tiene para ofrecer. Anticipó que este proyecto, recién iniciado, seguirá desarrollándose a lo largo del tiempo y será beneficioso para todos.

Este esfuerzo por diversificar la oferta turística se orienta hacia una continuidad en futuras fechas, asegurando que más viajeros tengan la oportunidad de disfrutar de la magia del tren turístico en esta hermosa provincia.

La primera salida del tren turístico atrajo a un centenar de aventureros que viajaron en tren desde Cáceres hasta Navalmoral de la Mata antes de continuar en autobús hacia Castañar de Ibor. Allí, bajo la guía de un experto, exploraron el Centro de Interpretación de las Cuevas del Castañar, que fue declarado Monumento Natural en 1997 debido a su relevancia geológica y ecológica.

Posteriormente, los viajeros visitaron la Cooperativa San Benito Abad, donde les explicaron el proceso de producción del aceite de oliva y tuvieron la oportunidad de realizar una degustación de sus deliciosos productos, complementados con quesos y miel de la zona.

En la agenda también estaba incluida una ruta de senderismo guiada de aproximadamente 6 kilómetros por los emblemáticos Castaños de Calabaza. Estos árboles centenarios, protegidos como un conjunto de Árboles Singulares, deslumbran a los visitantes, destacando el 'Castaño del Postuero', que se alza a 17 metros de altura y tiene cerca de 700 años, todo en un entorno pintoresco matizado por los colores otoñales.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Grand Tour Territorios Unesco', financiado por los fondos Next Generation. Su propósito es cohesionar y mejorar el posicionamiento turístico de la provincia de Cáceres, resaltando su importante valor ambiental, así como sus recursos culturales y gastronómicos de primera categoría.