24h Extremadura.

24h Extremadura.

Expertos alemanes exploran la Vía de la Plata en su travesía por Extremadura.

Expertos alemanes exploran la Vía de la Plata en su travesía por Extremadura.

La belleza histórica y cultural de la Vía de la Plata está a punto de ser explorada por un equipo de siete especialistas alemanes en el Camino de Santiago, quienes comenzarán su aventura por Extremadura este miércoles. Este programa es parte de una iniciativa organizada por la Junta de Extremadura junto con la oficina de Turespaña en Frankfurt, destinada a destacar el potencial turístico de esta antigua ruta.

Hasta el próximo domingo, estos representantes de diversas asociaciones alemanas de Amigos del Camino de Santiago, que incluyen a dos catedráticos en Historia Medieval y Turismo, se embarcarán en un recorrido que abarca localidades emblemáticas como Monesterio, Zafra, Mérida, Alange, Alcuéscar, Cáceres, Cáparra y Hervás, finalizando en Baños de Montemayor.

Durante su estancia, los expertos tendrán la oportunidad de sumergirse en la naturaleza extremeña a través de rutas de senderismo y paseos en bicicleta. Además, visitarán importantes monumentos, albergues para peregrinos y participarán en un safari por la dehesa, donde descubrirán la tradición del jamón ibérico, culminando su experiencia en el Centro de Interpretación de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular en Monesterio.

El objetivo de este viaje es dar a conocer la Vía de la Plata en Alemania, un importante trayecto de peregrinación hacia Santiago de Compostela, tal como lo señala la Junta en un comunicado oficial. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para atraer visitantes a la región.

La Vía de la Plata, que abarca más de 300 kilómetros por Extremadura, sigue la huella de antiguas calzadas romanas que unían el oeste de la Península Ibérica. Durante el recorrido, los peregrinos pueden contemplar la calzada original, puentes romanos y ciudades históricas como Mérida y Cáparra, así como disfrutar de las termas que ofrece el balneario de Baños de Montemayor.

El atractivo de esta ruta va más allá de su herencia romana. Las ciudades y pueblos que jalonan el trayecto están llenos de monumentos, paisajes espectaculares de dehesas, llanuras y montañas, además de una gastronomía rica y diversa que enriquece la experiencia del viajero.

Es importante señalar que, en un esfuerzo por promover la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe, la Junta de Extremadura lanzó hace unos meses la plataforma 'Audioguías de Extremadura', que proporciona información valiosa sobre estas rutas, resaltando así el patrimonio natural y cultural que ambas ofrecen.