24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura abre el camino a 68 nuevas plazas de Policía Local en 27 municipios a través de un proceso de selección unificado.

Extremadura abre el camino a 68 nuevas plazas de Policía Local en 27 municipios a través de un proceso de selección unificado.

El gobierno de la Junta de Extremadura ha hecho un anuncio significativo para la seguridad pública en la región: se convocan 68 puestos de agente de Policía Local en un total de 27 localidades. Este llamado se llevará a cabo a través de un proceso de selección unificado, que contará con un tribunal único y se basará en un sistema de oposición libre, tal como se detalla en la información oficial emitida.

Las vacantes se distribuyen entre varias localidades, destacando Badajoz con 22 plazas, mientras que Cáceres, Plasencia, Jaraíz de la Vera y Navalmoral de la Mata presentan 4 plazas cada una. Además, Monesterio y Azuaga tienen 3 plazas cada una, y Fuente del Maestre, Almendralejo, Orellana la Vieja y Zalamea de la Serena cuentan con 2 vacantes.

Asimismo, en otras localidades como Aceuchal, Almendral, Arroyo de la Luz, Burguillos del Cerro, Hornachos y varias más, se ha convocado una plaza en cada una, sumando así un amplio alcance en el proceso de selección que beneficiará a diversas comunidades.

El proceso de elección para estos puestos está estructurado en dos fases eliminatorias. La primera, que corresponde a la oposición libre, evaluará a los aspirantes a través de pruebas de conocimientos, pruebas prácticas y una serie de pruebas físicas, tomando como referencia las que se aplican en el Cuerpo Nacional de Policía, aunque adaptadas a la normativa de la comunidad autónoma. También se incluirán pruebas psicotécnicas y un reconocimiento médico.

Los candidatos que logren superar esta primera fase deberán participar en un curso de formación obligatorio en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (Aspex), con una duración mínima de cuatro meses. A este periodo se le sumará un mes adicional de prácticas en el ayuntamiento correspondiente, donde cada aspirante será considerado funcionario en prácticas, según se detalla en el comunicado oficial de la Junta de Extremadura.

Es importante destacar que la finalización exitosa del curso y del periodo de prácticas es crucial para obtener la admisión definitiva como agente del cuerpo, ya que tanto el curso de formación como las prácticas son eliminatorias, lo que implica que no se podrán conservar derechos si alguna de estas fases no se aprueba. Además, no se permitirá que más aspirantes obtengan la calificación de aptos que el número de plazas disponibles.