24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura bate récord al exportar el 84% de su electricidad en 2023, con un crecimiento del 13,43%

Extremadura bate récord al exportar el 84% de su electricidad en 2023, con un crecimiento del 13,43%

En un año marcado por importantes avances en el sector energético, la comunidad autónoma de Extremadura ha logrado aumentar su producción eléctrica en el año 2023, alcanzando un total de 29.750 gigavatios por hora (GWh). Este incremento del 13,43% ha sido posible gracias al impulso de fuentes renovables como la solar, hidráulica, eólica, biomasa y nuclear.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha presentado estos datos como un logro histórico para la región, destacando la importancia de seguir avanzando hacia una mayor sostenibilidad en la producción de energía.

En cuanto a la demanda de energía eléctrica, Extremadura ha seguido la tendencia nacional de un ligero descenso interanual del 1,44%, situándose en los 4.779 GWh. A pesar de esto, el balance eléctrico de la región sigue siendo positivo, con una producción que supera en un 622,51% a la demanda, generando un excedente del 83,69%.

La consejera Morán ha destacado que más del 80% de la energía producida en Extremadura se destina al resto de España, subrayando la importancia de reconocer este aporte en la financiación autonómica. Estos datos reflejan el potencial energético de la región y su contribución al conjunto del país.

Con estos avances en la producción eléctrica, Extremadura se posiciona como un referente en la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, contribuyendo de manera significativa al objetivo de alcanzar una mayor autonomía energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. (Más información en Europa Press)