24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura cuenta con 246.197 pensiones, las más bajas y en ascenso, con un promedio de 1.113 euros.

Extremadura cuenta con 246.197 pensiones, las más bajas y en ascenso, con un promedio de 1.113 euros.

La situación de las pensiones contributivas en Extremadura refleja un incremento notable en el número de beneficiarios, alcanzando la cifra de 246.197 pensiones en noviembre. Este crecimiento del 2,10 por ciento en comparación con el año anterior contrasta con el promedio nacional, que ha crecido un 1,53 por ciento, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones citados por Europa Press.

A pesar de este aumento, la cuantía de las pensiones en Extremadura continúa siendo una de las más bajas de toda España, con una media de 1.113,44 euros. En contraste, el promedio nacional se eleva a 1.316,69 euros. Sin embargo, es importante destacar que las pensiones en la región han aumentado más de un 5 por ciento, superando la media nacional de 4,42 por ciento.

Desglosando los tipos de pensiones, se observa que de las 246.197 pensiones totales, 144.386 corresponden a jubilación, con una percepción media de 1.278,82 euros. Además, se registran 59.077 pensiones de viudedad, que cuentan con una media de 856,10 euros, y 31.409 de incapacidad permanente, con una cifra media de 946,47 euros. Las pensiones de orfandad son 9.131, con una media de 522,48 euros, y 2.186 pensiones se otorgan a favor de familiares, alcanzando 692,47 euros de media.

Es significativo mencionar que un total de 91.975 pensiones reciben complementos a mínimos, lo que representa un 37,4 por ciento del total. Este porcentaje se eleva al 43,8 por ciento entre las mujeres, en contraste con el 31,3 por ciento que se registra para los hombres, lo que pone de relieve la desigualdad existente en el ámbito de las pensiones según el género.

(Más información disponible en Europa Press)