HERVÁS (CÁCERES), 29 de agosto.
La Junta de Extremadura ha tomado una decisión crucial al habilitar subvenciones directas con el propósito de mitigar los estragos ocasionados por los devastadores incendios que han azotado la comunidad esta temporada. Estas ayudas están destinadas a apoyar tanto a los empresarios delsector turístico como a agricultores y ganaderos, en un esfuerzo por "comenzar a restablecer las condiciones normales" en las áreas afectadas.
Las medidas fueron anunciadas por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un Consejo de Gobierno extraordinario que tuvo lugar el viernes 29 de agosto en Hervás, una de las localidades más impactadas por el fuego. Coincidiendo con esto, Sus Majestades Felipe VI y Letizia están programados para visitar la región con el objetivo de evaluar de primera mano los daños causados por las llamas.
Guardiola ha reiterado el compromiso de su gobierno de que “no dejarán solos a los afectados”, a raíz de las decisiones tomadas en esta reunión extraordinaria que se llevó a cabo en uno de los puntos más críticos del "infernal" mes de agosto para Extremadura, marcado particularmente por el incendio de Jarilla, calificado como el más devastador de esta "campaña de incendios más dura de su historia", afectando más de 50.000 hectáreas y causando daños severos a montes, patrimonio natural y comunidades rurales.
Durante esta sesión, se discutieron además propuestas para fortalecer la prevención en la lucha contra incendios, y se ha planeado una reforma estructural del gobierno que integrará todas las acciones contra el fuego bajo una misma consejería. También se ha mencionado la mejora de las condiciones laborales para los agentes del medio natural y el reconocimiento al colectivo del Infoex con la Medalla de Extremadura, además de planes para modificar dos leyes con el fin de avanzar hacia un modelo de gestión forestal más eficiente.
Respecto a las ayudas directas, se ha establecido un presupuesto de hasta 3.000 euros por beneficiario para el sector turístico. En cuanto al ámbito agrícola, las compensaciones se fijan en 3.000 euros por hectárea de cultivo devastada, así como 500 euros por cada unidad de ganado mayor, 100 euros por cada colmena y 37 euros por metro lineal afectado en cercas.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.