En la actualidad, la situación de los embalses en España presenta un panorama mixto, con los embalses del Tajo reportando un 69,8% de su capacidad, lo que equivale a 7.715 hectómetros cúbicos de agua acumulada. Por otro lado, los embalses del Guadiana se encuentran en un estado ligeramente inferior, alcanzando un 60,5% de su capacidad con un total de 5.772 hectómetros cúbicos.
Estos datos reflejan una disminución en la capacidad de almacenamiento de ambas cuencas en comparación con la semana anterior, donde el Tajo contaba con 7.882 hectómetros cúbicos y un 70,7% de su capacidad, mientras que el Guadiana estaba en 5.841 hectómetros cúbicos y un 61,2% de capacidad. Este retroceso es un recordatorio de la constante fluctuación en los niveles de agua que experimentan nuestras reservas hídricas.
A nivel nacional, la situación es preocupante, ya que el total de agua almacenada en embalses asciende a 34.060 hectómetros cúbicos, lo que corresponde a un 60,8% de la capacidad total. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la última semana se han perdido 678 hectómetros cúbicos, lo que representa una reducción del 1,2% en la capacidad total. Sin embargo, es importante destacar que esta cifra es todavía significativamente superior a los niveles del año anterior, que se situaban en un 52,3% a la misma fecha.
Las cuencas internas del País Vasco se mantienen en la cima del rendimiento hídrico en el país, con una capacidad de uso del 85,7%. Además, otras cuencas como el Cantábrico Oriental (74%), el Miño-Sil (75,1%) y el Ebro (61,9%) también superan el umbral del 60%. Estas cifras son un indicador de la gestión hídrica en diversas regiones, donde el recurso vital del agua es administrado de manera más eficiente.
Por otro lado, la situación es más alarmante en otras cuencas que se encuentran bajo el 60% de su capacidad. Por ejemplo, el Guadalquivir se sitúa en un preocupante 46,4%, el Júcar en 55,8% y el Segura, que continúa siendo el de peor desempeño, se queda en un 24,3%. Es esencial abordar estas disparidades y trabajar por una gestión equitativa y sostenible del agua para garantizar el acceso a este recurso fundamental para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.