24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura enfrenta 31 incendios en una semana, devastando casi 500 hectáreas de bosque.

Extremadura enfrenta 31 incendios en una semana, devastando casi 500 hectáreas de bosque.

En la semana que concluyó, el Plan Infoex ha tenido que responder a un total de 50 emergencias en Extremadura, de las cuales 31 fueron incendios forestales, un recordatorio del delicado estado de nuestros bosques.

De los incendios registrados, que han consumido menos de 500 hectáreas, 11 ocurrieron en la provincia de Badajoz y 20 en Cáceres, según ha comunicado la Junta a través de un comunicado oficial.

Entre los incidentes más destacados se encuentra un incendio que devastó alrededor de 200 hectáreas en Don Benito, Badajoz. También se reportó otro incendio en Cáceres, que afectó a unas 100 hectáreas, subrayando la vulnerabilidad de estas áreas ante las llamas.

Mirando al futuro, la previsión del tiempo indica que la próxima semana experimentaremos una mezcla de aire frío, resultado de la influencia de la corriente polar, y el efecto de una dorsal anticiclónica, lo que aportará un alivio temporal a la situación.

Los primeros días se prevén con temperaturas agradables, por debajo de los 30ºC, aunque se anticipa un aumento a partir del viernes. Durante las noches, se espera una recuperación de la humedad relativa, lo que podría contribuir a mitigar la intensidad del fuego.

Los vientos, inicialmente procedentes del oeste-noroeste, se tornarán variables a medida que avance la semana. Se espera un aumento notable en la intensidad de estos vientos, especialmente el lunes por la tarde y luego a partir del viernes.

A pesar de la ligera mejora en las temperaturas, los pronósticos meteorológicos no sugieren lluvias en el horizonte. Esto mantiene el combustible seco disponible, y el riesgo de incendios forestales continúa siendo elevado en la mayor parte de la región.

Por esta razón, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura hace un llamado a las personas para que adopten medidas de precaución extremas en áreas forestales y en sus alrededores, especialmente en actividades que puedan desencadenar incendios.