Extremadura exige que el presupuesto estatal incluya un apartado específico para abordar el desafío demográfico.
MÉRIDA, 4 de junio. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha destacado la necesidad de establecer un Mecanismo Rural de Garantía (MRG) con un capítulo específico en los Presupuestos Generales del Estado.
Morán hizo énfasis en esta demanda durante su intervención en la reciente Conferencia Sectorial de Reto Demográfico, que se llevó a cabo de manera virtual este miércoles.
La consejera argumentó que la creación de un apartado específico dedicado a la lucha contra la despoblación en el presupuesto nacional es fundamental para convertir este desafío en una prioridad tangible para las políticas públicas, lo que aumentaría el protagonismo de las comunidades autónomas en este ámbito.
Asimismo, Morán propuso un cambio en la definición de “territorio objetivo”, sugiriendo que se incorporen las áreas rurales dentro de las Áreas Urbanas Funcionales. Esta modificación es crucial para asegurar que las pequeñas poblaciones no queden al margen de determinadas políticas y recursos financieros.
A pesar de que su solicitud fue bien recibida, la consejera expresó su inquietud respecto al modo en que se distribuyen los fondos y la ausencia de un enfoque de “rural proofing” que capte las auténticas necesidades de las zonas rurales, según comunicó la Junta de Extremadura en un comunicado.
Además, Morán subrayó la urgencia de desarrollar políticas estatales que sean “claras” y “bien definidas” para abordar de manera efectiva los problemas de despoblación y envejecimiento. Consideró que el ministerio ha demorado en iniciar una estrategia enfocada en el reto demográfico.
En el transcurso de esta conferencia, la consejera estuvo acompañada por María Ángeles Muriel, directora general de Desarrollo Rural en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.