24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura experimenta una caída del 4,7% en la creación de empresas, marcando la única baja en el país.

Extremadura experimenta una caída del 4,7% en la creación de empresas, marcando la única baja en el país.

El panorama empresarial en Extremadura presenta un reto importante, ya que en mayo se ha producido una caída del 4,7% en la creación de nuevas sociedades en comparación con el mismo mes del año anterior. Con solo 121 nuevas empresas registradas, la región destaca por ser la única comunidad autónoma donde se ha experimentado esta contracción, a pesar de que el número de disoluciones ha mostrado una reducción significativa, con 21 cierres, lo que representa un 25% menos.

Este descenso en la creación de empresas contrasta dramáticamente con otras comunidades autónomas que han visto un notable aumento en este ámbito. Mientras que regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia han liderado este crecimiento, Extremadura se queda rezagada, lo que pone de manifiesto la necesidad de incentivar el emprendimiento en la región.

En cuanto al volumen de inversión, las 121 nuevas sociedades establecidas en mayo han acumulado un capital de más de 3,97 millones de euros, lo que marca un incremento del 21,2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el dinamismo aún se ve comprometido por la cifra de empresas que han cerrado, con 19 de ellas optando por disolverse de manera voluntaria.

En el contexto nacional, la creación de nuevas sociedades ha experimentado un notable auge, con un aumento del 36,9% en mayo, alcanzando un total de 13.229 nuevas empresas. Este dato refleja la mayor cifra desde mayo de 2007, lo que indica una tendencia positiva que contrasta con la situación particular de Extremadura. Además, el capital suscrito asciende a casi 738,73 millones de euros, lo que subraya la confianza del mercado en otros territorios del país.

No obstante, a pesar de las noticias alentadoras a nivel nacional, el incremento en la disolución de empresas en la región es preocupante. Mientras que en otras comunidades se ha registrado un aumento considerable en su disolución, Extremadura, junto con La Rioja y Asturias, ha conseguido limitar las pérdidas, pero aún así enfrenta desafíos significativos. Este contexto plantea preguntas sobre el futuro del ecosistema empresarial en la región y la urgente necesidad de implementar políticas que apoyen el crecimiento sostenible y la resiliencia de las startups extremeñas.