Extremadura invierte 3,3 millones en Oficinas de Igualdad y apoyo psicológico contra la violencia de género.
El Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado un paso significativo en la promoción de la igualdad y la atención a las víctimas, al aprobar un nuevo decreto que regula las subvenciones dirigidas a las entidades locales. Este decreto estará en vigor para los años 2025, 2026 y 2027 y busca fortalecer las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género, así como los Puntos de Atención Psicológica, con una importante inversión de 10.140.108 euros.
En una rueda de prensa, Ara Sánchez Vera, secretaria general de Igualdad y Conciliación, anunció la apertura de una convocatoria para el año 2025, que contará con un presupuesto de 3.380.036 euros. Estas iniciativas reflejan un compromiso por parte del ejecutivo autonómico en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de la igualdad real en la región.
El decreto establece dos líneas de subvención que operan de manera complementaria. La primera línea se destina a las oficinas de la Red de Igualdad y Violencia de Género, mientras que la segunda apoya los Puntos de Atención Psicológica de la Red Extremeña, garantizando un enfoque integral y coordinado en la atención a las víctimas.
Las mancomunidades de municipios que albergan estas oficinas, así como aquellas localidades con más de 20.000 habitantes que cuenten con una Oficina de Igualdad, son las principales beneficiarias de la primera línea de subvenciones. Esto permitirá que más comunidades accedan a recursos para fomentar políticas de igualdad y prevenir la violencia.
Por otro lado, las entidades que operen un Punto de Atención Psicológica recibirán un apoyo financiero de 41.138 euros cada una. La colaboración y el apoyo financiero son vitales para asegurar que las víctimas reciban la atención y el apoyo que necesitan para superar situaciones de violencia.
El mecanismo de concesión de estas subvenciones será directo y mediante una convocatoria abierta, lo que facilitará el acceso a distintos municipios y entidades. Además, estas ayudas podrán combinarse con otras fuentes de financiación, siempre que se respeten los límites establecidos para no exceder el coste de la actividad subvencionada.
Este movimiento representa un avance significativo hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Extremadura, reconociendo la importancia de atender a quienes han sido afectados por la violencia de género y promoviendo la igualdad en todos los ámbitos. (Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.