24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura se prepara para el golpe de calor: temperaturas cercanas a los 40ºC este miércoles.

Extremadura se prepara para el golpe de calor: temperaturas cercanas a los 40ºC este miércoles.

En un contexto de elevadas temperaturas que azotarán la región, el miércoles 16 de julio se prevé que casi toda Extremadura se encuentre en alerta naranja, con registros que podrían alcanzar los 40ºC. Mientras tanto, el sur de Badajoz y la meseta cacereña estarán bajo aviso amarillo, con temperaturas máximas esperadas de 39ºC.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), estos alertas se activarán a partir de las 13:00 horas y se mantendrán hasta las 21:00, abarcando casi toda la comunidad autónoma. Este aumento notable de las temperaturas refleja una ola de calor que afecta la península.

Las áreas más afectadas en la provincia de Badajoz incluirán las Vegas del Guadiana, la Siberia extremeña y Barros y Serena, donde se espera que las temperaturas alcancen los 40ºC. En Cáceres, el aviso naranja también se aplicará a la cuenca del Tajo y Alagón, así como a Villuercas y Montánchez, donde los termómetros podrían marcar hasta 39ºC.

Las alertas amarillas se centrarán en el sur de Badajoz y la meseta de Cáceres, comunicando un riesgo por temperaturas que rondan los 39ºC, señalando así la importancia de estar preparados para estas condiciones extremas, según los informes de la Aemet.

Frente a esta situación climática, el servicio de emergencias 112 de Extremadura ha recomendado a las autoridades locales mantener en estado de alerta a los grupos de Protección Civil y a la Policía Local, para garantizar la seguridad de la población.

La recomendación principal a la ciudadanía es evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas, hidratarse constantemente con agua y zumos frescos, y evitar comidas pesadas y el consumo de alcohol. También se aconseja limitar la actividad física y permanecer en espacios frescos o con aire acondicionado.

Es esencial vestirse con ropa ligera y de tejidos naturales, preferiblemente de colores claros, además de protegerse con sombreros, gafas de sol y bloqueadores solares. En el hogar, se sugiere utilizar las estancias más frescas, cerrar persianas y ventanas durante el día, y ventilar al caer la noche, además de mantener los alimentos refrigerados y respetar las prácticas de higiene en su conservación.

Por último, la Junta ha instado a estar particularmente atentos a la salud de niños y ancianos, prestando especial atención a su hidratación y recomendando que, en caso de cualquier emergencia, se contacten con el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura.