Extremadura sufre un descenso del 4% en producción industrial en agosto, mientras que el país registra un aumento del 0,4%.
En un contexto de variaciones en la producción industrial, los últimos datos revelan una caída notable en Extremadura. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice General de Producción Industrial (IPI) en la región ha presentado una disminución del 4 por ciento en comparación con el año anterior durante el mes de agosto, posicionándose por debajo de la media nacional, que ha experimentado un modesto aumento del 0,4 por ciento.
Este fenómeno no se ha limitado a Extremadura: la producción industrial ha mostrado un crecimiento en ocho comunidades autónomas, mientras que ha caído en otras nueve. Las regiones que destacan por su crecimiento incluyen Andalucía con un sorprendente 8,4 por ciento, seguido por Castilla y León y Cantabria, con incrementos del 3,5 y 2,6 por ciento respectivamente. Por el contrario, el País Vasco, La Rioja y Navarra han registrado retrocesos significativos, con caídas de 7,9, 7,5 y 6,2 por ciento.
En el acumulado del año, la situación en Extremadura es más preocupante, con una disminución del 0,3 por ciento en la producción industrial, contrastando con el incremento general del 0,6 por ciento a nivel nacional.
Un análisis más profundo de la dinámica regional muestra que los bienes de consumo han sufrido un descenso general del 0,3 por ciento, con una caída alarmante del 81,1 por ciento en los bienes duraderos y un leve descenso del 2,3 por ciento en los bienes no duraderos. En contraste, los bienes de equipo han mostrado un notable crecimiento del 18,4 por ciento, aunque los bienes intermedios y de energía también han visto descensos de 11,3 y 4,4 por ciento respectivamente.
A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial ha registrado un leve crecimiento del 0,4 por ciento en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque esta cifra es considerablemente inferior a la de julio, que fue del 2,5 por ciento.
Con el incremento de agosto, la producción industrial ha logrado encadenar tres meses de crecimiento, recuperándose de las caídas que sufrió en abril y mayo, donde se registraron descensos del 5,7 y 1 por ciento respectivamente.
Además, si se corrigen los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial ha mostrado un crecimiento del 3,4 por ciento interanual en agosto, superando en siete décimas la tasa de julio y marcando el aumento más significativo desde marzo de 2023.
(Para más detalles, consulte Europa Press).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.