El panorama político en Extremadura se intensifica a medida que se acercan las elecciones autonómicas, programadas para el 21 de diciembre. En este contexto, los ciudadanos de Badajoz contarán con la posibilidad de elegir entre diez candidaturas, mientras que en Cáceres habrá once alternativas a su disposición. La lista de Escaños en blanco, que buscaba dejar vacíos algunos escaños, no fue aprobada, lo que ha generado un mayor abanico de opciones para los votantes.
De acuerdo con el Diario Oficial de Extremadura, que ha publicado la relación de candidaturas aprobadas, la mayor parte de los partidos competidores están presentes en ambas provincias. Sin embargo, se destaca que Extremadura Unida se presentará únicamente en Cáceres, lo que limita sus opciones en Badajoz.
En la provincia de Badajoz, los votantes podrán elegir entre un diverso grupo de candidatos. Las principales formaciones incluyen al Partido Popular (PP), liderado por Abel Bautista, y el PSOE, con Miguel Ángel Gallardo como su abanderado. Vox también competirá en esta circunscripción, con Ángel Pelayo Gordillo encabezando la lista, aunque Óscar Fernández Calle será el candidato a la presidencia de la Junta por Cáceres. Adicionalmente, Unidas por Extremadura estará representada por Irene de Miguel como su candidata principal.
El espectro político se amplía aún más con la participación de opciones como Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, con José Ignacio Segura Rama a la cabeza; Una Extremadura Digna-Soberanía y Trabajo, que es liderada por Juan Viera Benítez; y Juntos por Extremadura-Levanta Extremadura, encabezada por Fernando Baselga. Además, los votantes podrán optar por el Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma), que tiene a María José Germán del Viejo como figura principal, así como por Nuevo Extremeñismo-Adelante Extremadura, liderado por Gerardo Rubio Muñoz.
En la circunscripción de Cáceres, el escenario también es intrigante. El PP, con María Guardiola como su cabeza de lista, competirá junto al PSOE, que tiene a Álvaro Sánchez Cotrina como su candidato principal. Vox vuelve a hacer acto de presencia con Óscar Fernández Calle, quien buscará la presidencia de la Junta desde Cáceres. Unidas por Extremadura también tendrá representación con José Antonio González Frutos como candidato.
Las candidaturas de Cáceres incluyen a Una Extremadura Digna-Soberanía y Trabajo, encabezada por Óscar Pérez Nevado; Ciudadanos-Partido por la Ciudadanía, representada por Miguel Ángel Julián Martín; y Juntos por Extremadura-Levanta Extremadura, que tiene a Raúl González Holgado al mando. Finalmente, el Partido Animalista con el Medio Ambiente contempla a Adelaida Arabaolaza García como su líder, mientras que Nuevo Extremeñismo-Adelante Extremadura será liderado en esta provincia por Mónica López Del Consuelo.
Es importante destacar que Extremadura Unida, que se presentará exclusivamente en Cáceres, contará con Pedro Cañada como su candidato principal. Este entorno competitivo refleja el dinamismo del panorama electoral en la región, donde se prevé una participación activa de los ciudadanos en la formación del futuro político de Extremadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.