Hacienda reintegra 227,88 millones a casi 372.000 contribuyentes del IRPF en Extremadura, alcanzando un 98,1% de devoluciones.
En un reciente informe, la Agencia Tributaria ha revelado que ya se han realizado significativas devoluciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2023 (IRPF 2023) en la comunidad de Extremadura. Hasta el 30 de diciembre, se han devuelto un total de 227,88 millones de euros a 371.872 contribuyentes, lo que representa un asombroso 98,15 por ciento de las solicitudes de devolución presentadas en la región, a la vez que se han abonado el 96,46 por ciento de los montos correspondientes.
En un contexto más amplio, a nivel nacional, la Agencia ha devuelto la notable cifra de 12.907 millones de euros a 15.852.000 contribuyentes por el mismo concepto. Con un avance que marca el 97,4% de las devoluciones solicitadas en número y un 94,9% de los importes, se evidencia la continuidad en el ritmo de trabajo en relación al año anterior, reflejando la capacidad de respuesta a la demanda ciudadana.
La Agencia Tributaria informa que, al cierre del año, se registra un “fuerte incremento interanual” en el número de devoluciones (un 7,9% más) y en el total de importes devueltos (un incremento del 14,5%), elaborado en consonancia con el aumento de las solicitudes de devolución generadas por los contribuyentes.
Hasta la fecha indicada, se han presentado un total de 24.131.000 declaraciones, contemplando un crecimiento del 4,9% en comparación con el año anterior. De estas, un 67,5% (equivalente a 16.279.000) resultaron en devoluciones, mientras que 6.239.000 generan un saldo a ingresar, reflejando así la diversidad de situaciones fiscales involucradas.
En cuanto a los métodos de presentación, el plan 'Le Llamamos', que permite realizar declaraciones por vía telefónica, se ha consolidado como el sistema más utilizado en asistencia personalizada, con cerca de 1.128.000 declaraciones, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al año anterior. Las oficinas han contribuido también con 831.600 declaraciones confeccionadas, marcando un crecimiento del 6,6% en este apartado.
De este modo, se han presentado más de 1.959.000 declaraciones con la ayuda específica de los agentes tributarios, ya sea en oficinas o a través de teléfono, cifra que supera en casi 110.000 a la del año anterior. Esto pone de manifiesto la aceptación que ha tenido la oferta de asistencia personalizada, especialmente para aquellos contribuyentes con menos experiencia en el uso de tecnologías digitales.
A pesar del aumento en el uso de asistencia personalizada, casi el 92% de los contribuyentes sigue optando por presentar su Declaración de la Renta a través de internet, lo que se traduce en un total de 22.171.000 declaraciones por este medio. Esto incluye las 21.519.000 que se han presentado mediante la sede electrónica de la AEAT, lo cual representa un incremento del 4,3%, así como más de 651.000 presentadas a través de la aplicación móvil, que ha experimentado un notable crecimiento del 23,4% en su uso.
De las declaraciones realizadas mediante la aplicación, más de 485.000 han sido presentadas de manera directa y rápida, mientras que el resto pasó previamente por Renta Web para realizar alguna modificación. Los contribuyentes están mostrando cada vez más preferencia por este método, reafirmando la tendencia hacia el uso de asistencia digital en lugar de la presencia física en las oficinas.
Los canales digitales han demostrado su eficacia, habiendo ofrecido a lo largo de la campaña un total de 775.000 respuestas a consultas. Estos servicios han estado disponibles durante todo el año en la sede electrónica de la Agencia, facilitando información y resolviendo dudas sobre el tributo, alcanzando ya a más de 1.136.000 contribuyentes en el periodo anual.
Una de las innovaciones más destacadas de la reciente campaña fiscal fue la implementación de avisos preventivos por carta, además de a través de Renta Web y la 'app', para evitar errores y omisiones que puedan desencadenar futuras regularizaciones por parte de la Agencia Tributaria.
Hasta el momento, más de 26.500 contribuyentes han optado por rectificar su declaración al recibir estos avisos, evitando así complicaciones como comprobaciones posteriores, generación de intereses o la posibilidad de enfrentar sanciones. Esta proactividad muestra un avance significativo en la responsabilidad tributaria de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.