La Diputación de Cáceres y la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía (Artesanex) han organizado el II Festival de los Oficios Artesanos con la finalidad de promover el trabajo artesano y reivindicar la importancia de la artesanía en el desarrollo de la provincia. La segunda edición del festival visitará seis municipios de la provincia cacereña, que son Hervás, Guadalupe, Malpartida de Plasencia, San Martín de Trevejo, Miajadas y Torrejoncillo, durante los meses de abril a septiembre.
Este festival se celebra después del éxito de la edición anterior en Ahigal, Jarandilla de la Vera, Jerte, Montánchez, Montehermoso y Valencia de Alcántara. La iniciativa contará con 15 stands instalados en cada una de las localidades donde los artesanos mostrarán sus trabajos con la finalidad de difundir sus productos y reivindicar la importancia de la artesanía como herramienta para fijar población y mantener la vitalidad de los pueblos.
El presupuesto destinado para el II Festival de los Oficios Artesanos es de 65.000 euros, incluyendo la exhibición y venta de los productos artesanos, actividades paralelas como música tradicional o desfiles de moda artesana y sostenible.
La diputada responsable de Turismo, Patricia Valle, junto a la presidenta de Artesanex, Natalia Benchoam, y los alcaldes de San Martín de Trevejo, Carlos García-Casillas; Torrejoncillo, Ricardo Rodrigo; Malpartida de Plasencia, Raúl Barrado, y Guadalupe, Felipe Sánchez, han presentado el festival y explicado que el último sábado de cada mes, excepto en Malpartida de Plasencia que se celebrará el segundo sábado del mes de mayo, se llevarán a cabo las diferentes actividades programadas.
El II Festival de los Oficios Artesanos contará con talleres participativos gratuitos en los que los visitantes podrán interactuar con los artesanos y realizar diferentes piezas de artesanía. Además, habrá una 'master class' de técnicas artesanas dirigida por diferentes artesanos que mostrarán el proceso de confección de una obra artesana en vivo.
El festival también contará con un pasacalles de música tradicional que recorrerá las calles para mostrar al público los sonidos musicales más tradicionales del territorio y un desfile de moda artesana y sostenible ligada a la tradición de la provincia de Cáceres que contará con diseñadores y artesanos de la propia provincia.
El cartel general del festival será publicado en las redes sociales de 'Turismo Provincia de Cáceres' y se irá actualizando mensualmente con la programación completa de cada localidad. La diputada responsable de Turismo, Patricia Valle, ha explicado que este festival "busca seguir contribuyendo de manera activa a impulsar la artesanía como herramienta de desarrollo socioeconómico inclusivo, además de apoyar al mantenimiento de la identidad histórico-cultural, celebrar costumbres y tradiciones y hacer que el sector de la artesanía sirva como elemento de innovación, fijación de población y creación de empleo".
La presidenta de Artesanex, Natalia Benchoam, ha destacado cómo proyectos y eventos como éste hacen que se puedan acercar los oficios tradicionales a la población y aúnan todo tipo de actividades diversas, sumando a todo artesano profesional de la provincia de Cáceres.
Los alcaldes han coincidido en resaltar la importancia que tiene, tanto para sus localidades como para toda la provincia, realizar este tipo de actos que ayuden a preservar la cultura y el oficio tradicional del artesano, así como ayudar a fijar población y que se pueda dar el conveniente relevo generacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.