24h Extremadura.

24h Extremadura.

Impulsado por el dinamismo del sector, las ventas de servicios en Extremadura crecen un 3,7% en septiembre en comparación al mismo período del año anterior.

Impulsado por el dinamismo del sector, las ventas de servicios en Extremadura crecen un 3,7% en septiembre en comparación al mismo período del año anterior.

MADRID/MÉRIDA, 21 Nov. - El sector servicios de Extremadura ha experimentado un aumento significativo en su facturación durante el mes de septiembre en comparación con el mismo período del año anterior. Según informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento ha sido del 3,7 por ciento, superando en 4,6 puntos la media nacional, que ha registrado un -0,9 por ciento.

Entre las regiones con mayores incrementos en septiembre se encuentran Baleares (+12,5 por ciento), La Rioja (+6,2 por ciento) y Asturias (+5,5 por ciento), mientras que Madrid, Aragón y País Vasco han experimentado las mayores caídas, con un 6 por ciento, un 3,7 por ciento y un 1,8 por ciento, respectivamente.

En lo que va de año, la facturación del sector servicios en Extremadura ha aumentado un 5,1 por ciento, dos puntos por encima de la media nacional (3,1 por ciento).

Por otro lado, el empleo en el sector servicios ha experimentado un ligero aumento del 0,2 por ciento en Extremadura en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, todas las comunidades han registrado un crecimiento positivo en el índice de empleo, siendo Baleares la que ha obtenido los mejores resultados, con un aumento del 6,5 por ciento, y Extremadura la peor, con un incremento del 0,2 por ciento.

A nivel nacional, el sector servicios ha experimentado una disminución del 0,9 por ciento en su facturación en septiembre en comparación con el mismo mes de 2022. Esta caída se debe principalmente al retroceso en la facturación del comercio mayorista (-8,9 por ciento), mientras que la venta y reparación de vehículos y motocicletas ha aumentado un 10,3 por ciento y el comercio minorista un 8,8 por ciento.

Por otro lado, los servicios no relacionados con el comercio han experimentado un aumento del 2,6 por ciento en sus ventas en septiembre, impulsados principalmente por la hostelería (+10,2 por ciento), información y comunicaciones (+6,6 por ciento), actividades administrativas (+4,8 por ciento) y actividades profesionales (+3,1 por ciento). Sin embargo, las ventas en transporte y almacenamiento han disminuido un 5,4 por ciento.

En el sector de la hostelería, los servicios de alojamiento han experimentado un aumento del 13,7 por ciento en sus ventas, mientras que los servicios de comida y bebida han aumentado un 8,2 por ciento en comparación con septiembre de 2022.

En términos mensuales, el sector servicios ha registrado un incremento del 0,7 por ciento en sus ventas en septiembre en comparación con agosto. Este crecimiento es mayor al registrado en agosto.

Por trigésimo mes consecutivo, el empleo en el sector servicios ha aumentado en septiembre, con un crecimiento interanual del 1,9 por ciento, una tasa ligeramente superior a la de agosto.

Baleares ha sido la comunidad que ha experimentado el mayor crecimiento tanto en la creación de empleo en el sector servicios, con un aumento interanual del 6,5 por ciento, como en las ventas, con un incremento del 12,5 por ciento en comparación con el año anterior.