Inauguración del primer tren turístico hacia el Geoparque y el Tajo Internacional este sábado desde Cáceres.
En un esfuerzo por impulsar el turismo sostenible y atrayente en la provincia de Cáceres, la Diputación de Cáceres en colaboración con Renfe ha lanzado una nueva iniciativa que promete enriquecer la experiencia de quienes visitan esta hermosa región. Este sábado 9 de noviembre, se iniciará un ambicioso proyecto que incluye el recorrido de dos trenes turísticos, dirigidos hacia los impresionantes destinos Unesco del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional.
El primer tren partirá este sábado desde la estación de Cáceres, con capacidad para **cien viajeros**, mientras que el segundo tren hará su ronda el sábado siguiente, 16 de noviembre. Este innovador enfoque propone no solo un viaje en tren, sino también una inmersión en la cultura y la naturaleza local mediante actividades como rutas de senderismo y catas de productos típicos de la zona.
El viaje inaugural lleva a los pasajeros a Navalmoral de la Mata, donde los viajeros disfrutarán de un traslado en autobús al encantador Castañar de Ibor. Allí, podrán explorar una ruta senderista entre los icónicos castaños de calabaza, y además tendrán la oportunidad de conocer el centro de interpretación de la cueva local y visitar una almazara de aceite, que ofrecerá una cata de los productos del geoparque.
El segundo tren, por su parte, partirá el 16 de noviembre hacia la estación de trenes de Valencia de Alcántara, donde los viajeros serán guiados a Aceña la Borrega para realizar una ruta que les llevará a descubrir los enigmáticos dólmenes de La Data. Posteriormente, hay tiempo para el ocio y la gastronomía en Valencia de Alcántara, incluyendo una visita teatralizada por el atractivo casco histórico del pueblo.
Ambos trenes tendrán su salida a las 9:00 horas, con un regreso programado para las 19:30. Un aspecto llamativo será la decoración de los trenes, que mostrarán en sus vinilos las joyas culturales y naturales de Cáceres, tales como el majestuoso Monasterio de Guadalupe y el emblemático Puente de Alcántara.
Con este lanzamiento, la provincia de Cáceres se incorpora a la lista de trenes temáticos de Renfe, como aquellos que ya operan en rutas de Cervantes, el vino de Valladolid, el canal de Castilla, y las maravillas geológicas de los Pirineos, entre otros. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Grand Tour de los Territorios Unesco', un proyecto que arrancó tras un convenio firmado en enero entre la Diputación y la entidad ferroviaria, y que se extenderá hasta finales de 2025.
Durante la presentación, Esther Gutiérrez, vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres, enfatizó que el objetivo es ofrecer "un producto turístico más estable y regular que permita dar a conocer nuestros territorios de manera especial y atractiva". Gutiérrez expresó su entusiasmo, subrayando que es una oportunidad única para descubrir los bellos paisajes de la provincia de Cáceres de forma diferente.
Además, afirmó que la iniciativa comenzará con estos dos trenes, pero se plantea expandir el proyecto para incluir la otra área Unesco en la región, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. "Analizaremos el desempeño y la demanda, lo que nos permitirá programar más ofertas para el siguiente año", agregó la vicepresidenta provincial.
La intención es incorporar más zonas y comarcas que se integran en los planes de sostenibilidad turística, permitiendo que las rutas crezcan y para que, en 2025, se puedan ofrecer viajes estables cada sábado del mes, brindando así una variedad de paquetes turísticos que permitan disfrutar del patrimonio natural, monumental y cultural de Cáceres.
Gutiérrez subrayó que el objetivo es mantener estas rutas en funcionamiento a lo largo del año, dado que "cada estación tiene su atractivo". La belleza de la primavera, los encantos del invierno, y unas temperaturas moderadas permiten disfrutar de la provincia en cualquier época del año. Este enfoque busca promover un descubrimiento constante del territorio cacereño.
Asimismo, se plantea la posibilidad de que se establezcan rutas desde Madrid, con paquetes que ofrezcan a los turistas esta novedosa forma de explorar Cáceres. Ana Valentina Ayala, responsable de Relaciones Institucionales de Renfe, explicó que esta iniciativa busca contribuir al desarrollo del turismo interior en las provincias españolas, promoviendo la riqueza cultural y paisajística de Cáceres.
Los trenes que recorrerán la provincia estarán adornados con vinilos que exhibirán sus recursos en el exterior, sirviendo como un escaparate de las maravillas de Cáceres. Además, el inconveniente del recorrido que los trenes deben realizar por Madrid y Toledo será una vía adicional para impulsar la publicidad y el conocimiento de esta actividad y de los paisajes Unesco de la provincia.
Este evocador proyecto está incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Grand Tour Territorios Unesco', financiado por los fondos Next Generation, con el objetivo de integrar y explorar el rico paisaje turístico que abarca el corazón de Cáceres. Se busca fomentar un territorio sostenible a través de diversas modalidades de recorrido que incluyan exploraciones a pie, en bicicleta o en tren, marcando así un nuevo camino hacia el turismo responsable y enriquecedor en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.