24h Extremadura.

24h Extremadura.

Incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia cierran la A-66 y la N-630.

Incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia cierran la A-66 y la N-630.

MÉRIDA, 14 de agosto.

En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos ante la peligrosa situación provocada por los incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, la Guardia Civil ha procedido al cierre de la autovía A-66, que conecta Extremadura con Castilla y León, así como de la carretera N-630. La amenaza se intensifica en la madrugada de este jueves debido a la previsión de fuertes rachas de viento.

La información fue confirmada por el Servicio de Emergencias 112 de Extremadura a través de un mensaje en la plataforma 'X', donde se instó a la población a seguir cuidadosamente las recomendaciones y directrices de las autoridades competentes.

Abel Bautista, consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, expresó su creciente inquietud sobre la situación del incendio en Jarilla, el cual se encuentra fuera de control. Bautista advirtió que a partir de las 04:00 horas, las condiciones meteorológicas darán un giro drástico, con rachas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora.

“Los incendios que estamos viendo en este momento podrían transformarse por completo al amanecer”, señaló Bautista durante una conferencia de prensa tras participar en la reunión del Cecopi, programada para las 21:00 horas.

El consejero destaco que actualmente no se puede establecer un porcentaje preciso de control sobre el perímetro del incendio y subrayó la importancia de mantener una vigilancia constante en todas las áreas afectadas. “Nos preocupa especialmente la situación en Cabezabellosa y su posible avance hacia la autovía entre Cabezabellosa y Jarilla”, detalló.

Con este telón de fondo, Bautista subrayó el compromiso de seguir trabajando intensamente en la lucha contra el fuego, a pesar de las complicaciones que se presentan para consolidar el perímetro de seguridad. “A lo largo de la noche se hará lo posible para estabilizar la situación”, afirmó.

A medida que avanza el día, se espera que se sumen a las tareas de extinción los recursos aéreos, aunque el complicado pronóstico de viento podría limitar su efectividad en las operaciones.