24h Extremadura.

24h Extremadura.

Inicia la lucha contra el nenúfar mejicano en el Guadiana: trabajos en Badajoz arrancan a finales de octubre.

Inicia la lucha contra el nenúfar mejicano en el Guadiana: trabajos en Badajoz arrancan a finales de octubre.

BADAJOZ, 14 de octubre. En un paso significativo hacia la gestión del ecosistema fluvial, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, anunció el inicio de las obras para el control del nenúfar mejicano en el río Guadiana, específicamente en su recorrido por Badajoz. Estas acciones están programadas para comenzar a finales de octubre, cumpliendo así con el cronograma establecido.

Las labores se iniciarán en la parte alta del río, evitando incluir el área urbana de la capital pacense. Quintana, junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, realizará una visita al lugar entre el 28 y 29 de este mes para supervisar el avance de estas obras.

Durante una ronda de preguntas con los medios, el delegado resaltó la importancia de otras intervenciones relacionadas con el nenúfar, las cuales están siendo ejecutadas en las compuertas de los azudes. Estas medidas buscan mejorar la permeabilidad y prevenir la acumulación de sedimentos, contribuyendo así a la gestión de esta planta invasora.

Quintana indicó que, para llevar a cabo uno de estos proyectos en el azud de La Granadilla, es necesario bajar el nivel del agua del Guadiana. Señaló que este río ha enfrentado un problema de sedimentación acumulada durante cuatro décadas, debido a la existencia de dos azudes. En consecuencia, se están realizando trabajos tanto en el azud de la Pesquera, situado río arriba, como en el actual azud fluvial.

El delegado explicó que la reducción del nivel del Guadiana es esencial para realizar las obras en las infraestructuras, señalando que las intervenciones para erradicar el nenúfar no impactarán el tramo urbano de la ciudad, ya que se llevarán a cabo en áreas más alejadas y no serán visibles desde Badajoz.

Al abordar la afectación del área urbana, Quintana mencionó que se prevé una intervención en esta zona para el año 2027, cuya ejecución podría extenderse hasta seis años. Se ha adjudicado un contrato inicial de más de 4 millones de euros a la empresa Tragsa para el primer segmento del proyecto. No obstante, subrayó la necesidad de evaluar el progreso del trabajo, ya que se trata de una iniciativa sin precedentes a nivel global.

Estas declaraciones del delegado tuvieron lugar antes de su participación en un desayuno-coloquio titulado 'Geopolítica y Economía Internacional. China, la otra gran potencia', organizado en el Edificio Las Tres Campanas de Badajoz por la Cámara de Comercio, donde se discutieron temas de relevancia internacional.