24h Extremadura.

24h Extremadura.

Intervienen 9.000 kilos de aceitunas en mal estado en Salvatierra de Santiago (Cáceres)

Intervienen 9.000 kilos de aceitunas en mal estado en Salvatierra de Santiago (Cáceres)

El pasado 23 de diciembre en Cáceres, un notable operativo realizado por agentes de la Guardia Civil, específicamente del Equipo ROCA de la Compañía de Cáceres, condujo a la inmovilización de una alarmante cantidad de 9.000 kilos de aceitunas que no cumplían con los criterios de salubridad y, por tanto, no eran aptas para el consumo humano en la localidad de Salvatierra de Santiago.

Durante una meticulosa inspección llevada a cabo en un establecimiento de compraventa de aceitunas, los agentes encontraron que este producto se mantenía en una parcela bajo condiciones higiénico-sanitarias completamente inadecuadas, lo que fue confirmado por un informe reciente de los Servicios Farmacéuticos del Servicio Extremeño de Salud. Este informe certificó la imposibilidad de considerar las aceitunas como alimentos seguros para el consumo.

La inspección, que se realizó el 17 de diciembre, reveló que las aceitunas estaban almacenadas en condiciones altamente deficientes, algunas de ellas directamente sobre el suelo de hormigón y otras en el terreno sin ningún tipo de protección. Esta situación no solo comprometía la calidad del producto alimentario, sino que también planteaba serias preocupaciones respecto a la salud pública.

Además de los problemas de almacenamiento, se observó un vertido de líquido proveniente de las aceitunas que fluía hacia la vía pública, amenazando con causar contaminación ambiental al dirigirse hacia un pequeño arroyo cercano. Este incidente subraya la gravedad de las condiciones en las que se mantenían estos productos, poniendo en riesgo no solo la salud de los consumidores, sino también el medio ambiente.

Frente a esta preocupante situación, los agentes procedieron a iniciar múltiples expedientes administrativos contra el responsable del punto de compraventa, acusándolo de cometer varias infracciones en materia de sanidad alimentaria y protección ambiental. Esta acción es un claro indicativo de la firme postura de las autoridades ante el incumplimiento de normas básicas que aseguran la salubridad pública.

Las 9.000 kilos de aceitunas inmovilizadas deberán ser destruidas o utilizadas para fines distintos al consumo humano, ya que han sido oficialmente clasificadas como no aptas. La Guardia Civil emitió un comunicado destacando la importancia de esta intervención para garantizar la seguridad de la población.

Es relevante mencionar que esta no es la primera vez que el responsable de este punto de compraventa se enfrenta a situaciones similares. A principios de este año, un operativo de la misma unidad procedió a la inmovilización de 15.000 kilos de aceitunas en la misma instalación, lo que llevó a una investigación en enero de 2024 donde se le acusó de desobediencia, falsedad documental y tentativa de poner en riesgo la salud pública. En esa ocasión, se descubrió que intentaba trasladar las aceitunas sin la debida autorización, lo que evidencia un patrón preocupante de comportamiento inapropiado en el manejo de productos alimentarios.