Inyección económica de 2,35 millones de euros destinada a impulsar proyectos de eficiencia energética en el sector turístico de Extremadura.
MADRID/MÉRIDA, 5 Dic. - El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, ha aprobado destinar 2.359.730 euros a Extremadura para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas para el ejercicio 2023, en el marco del Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según ha informado el Gobierno central, se espera que este año en Extremadura se renueven y mejoren su rendimiento energético 17 establecimientos turísticos y reduzcan su consumo de energía.
El total de la inversión asciende a 108 millones de euros, que se distribuirán entre comunidades y ciudades autónomas, y se prevé que 773 establecimientos turísticos se beneficien de estas medidas. Sin embargo, este acuerdo debe ser ratificado en la Conferencia Sectorial de Turismo.
El criterio para la distribución territorial se basa en el número de establecimientos y habitaciones ofrecidas por cada Comunidad Autónoma, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera de 2019, la última disponible antes de la pandemia.
Las Comunidades Autónomas deben asignar el presupuesto correspondiente a los beneficiarios finales, es decir, a las empresas del sector turístico definidas en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial, como el transporte de pasajeros, hoteles, alojamientos, campings, restaurantes, alquiler de vehículos, agencias de viajes, operadores turísticos, organización de convenciones y ferias.
Las acciones subvencionables deben enfocarse en mejorar la eficiencia energética, gestionar los residuos y fomentar la reutilización, así como promover los suministros locales y mejorar las instalaciones y equipos en términos de iluminación, climatización y almacenamiento térmico. El plazo de ejecución de estas acciones subvencionables será hasta el 30 de junio de 2025.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.