Junta y Envision acuerdan reserva de terrenos con opción de compra para la gigafactoría en Navalmoral.
La ciudad de Badajoz se encuentra en el centro de una significativa reciente noticia económica: el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha hecho público un importante acuerdo que involucra a la empresa japonesa AESC y la Junta de Extremadura, a través de su filial Feisa. Este convenio, que consiste en la reserva de suelo con derecho a compra, marca un paso adelante en el desarrollo industrial regional.
El terreno reservado, ubicado en el Parque de Desarrollo Industrial del Norte de Extremadura en Navalmoral de la Mata, abarca 108 hectáreas y será destinado a la construcción de una gigafactoría para la producción de baterías de LFP. Este acuerdo fue firmado el pasado 28 de marzo, abriendo así la puerta a un futuro prometedor para la industria tecnológica en la región.
Santamaría ha manifestado su optimismo al señalar que la continuación del proyecto de la gigafactoría por parte de AESC es un gran avance para Extremadura. El consejero ha subrayado la disposición del gobierno que preside María Guardiola para proporcionar el apoyo necesario a la compañía, asegurando que se han estado facilitando todas las condiciones requeridas desde que asumieron el poder en 2023.
A pesar del entusiasmo, el consejero aclaró que, aunque la empresa puede comenzar a preparar el terreno, las obras de construcción propiamente dichas aún no pueden iniciar. A este respecto, Santamaría hizo un llamado a la prudencia, recordando que no se deben crear expectativas infundadas entre la población, en alusión a la reciente declaración de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, sobre el inicio de la obra.
En sus declaraciones, el consejero reafirmó que el compromiso con las empresas de la región está en el corazón de su gobierno. Destacó la importancia de respaldar todos los proyectos industriales sin desestimar los ya establecidos, insistiendo en la relevancia del crecimiento económico como motor para la comunidad.
Guillermo Santamaría realizó estas declaraciones antes de un encuentro con la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), enfatizando la colaboración constante de su administración con los agentes sociales. Esta cooperación se enmarca en el compromiso establecido en la 'Declaración institucional por el Diálogo Social', firmada al inicio de su mandato, que busca reactivar el diálogo entre sindicatos, patronal y el gobierno regional.
Finalmente, Santamaría expresó su gratitud a la Creex por facilitar un espacio para continuar avanzando en temas cruciales para el apoyo a las empresas locales, reforzando así el mensaje de colaboración y crecimiento que la Junta de Extremadura está promoviendo en su agenda económica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.