24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Asamblea de Extremadura presenta la exposición fotográfica "Luz y Honor: Retrato del Alcalde de Zalamea"

La Asamblea de Extremadura presenta la exposición fotográfica

La presidenta de la Asamblea de Extremadura ha puesto de manifiesto la importancia del papel de las mujeres en la sociedad, denunciando que, siglos después de las atrocidades narradas en el teatro clásico, todavía son utilizadas como instrumentos de guerra en conflictos contemporáneos.

MÉRIDA, 23 de julio.

Desde el miércoles 23 de julio hasta el 10 de agosto, la Asamblea de Extremadura alberga la exposición 'Luz y honor: el alcalde de Zalamea', obra del fotógrafo José Luis Gilgado. Esta exhibición conmemora el 30º aniversario de la representación de la clásica pieza de Pedro Calderón de la Barca en la localidad pacense.

Durante la inauguración, Blanca Martín, presidenta del Parlamento regional, enfatizó la relevancia de las voces femeninas en la lucha contra la violencia de género. Recordó que el relato de la obra de Calderón, que comienza con la violación de una mujer, sigue siendo un eco contemporáneo de cómo las mujeres son explotadas en los conflictos actuales.

“Hoy en día, en varias partes del mundo, las mujeres continúan siendo víctimas de violaciones y utilizadas como herramientas de guerra”, afirmó Martín, citando casos tanto en Europa como en Gaza y diferentes regiones de África.

La presidenta expresó su admiración hacia los habitantes de Zalamea de la Serena por organizar esta representación y deseó que más comunidades se atrevan a visibilizar las violaciones de derechos humanos que persisten en la actualidad.

Además, confió en que esta representación, ya reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, logre alcanzar también el estatus de Fiesta de Interés Turístico Internacional, un objetivo que contará con el apoyo de la Asamblea de Extremadura.

“Valorar nuestras tradiciones y cultura es esencial para nuestra identidad como región”, subrayó Martín, resaltando la importancia de cultivar el orgullo por la herencia cultural de Extremadura y la necesidad de seguir avanzando.

La presidenta también aprovechó la oportunidad para felicitar a los galardonados con la Medalla de Extremadura este miércoles: el investigador Juan Manuel Sánchez Guzmán, el viticultor Marcelino Díaz y la actriz Carolina Yuste.

José Luis Gilgado, el fotógrafo detrás de la exposición, comentó que su obra "surge del corazón de Zalamea de la Serena" y constituye un "homenaje visual" a los ciudadanos que han dado vida a Calderón. Para él, esta obra va más allá del teatro; es una representación de identidad, historia y emociones que se transmiten de generación en generación.

“Quise rendir homenaje a los que han interpretado a Calderón durante estos 30 años, utilizando la fotografía como medio para capturar la esencia barroca de las luces y sombras, inspirada en el espíritu del artista Caravaggio”, agregó Gilgado, enfatizando la profundidad que los rostros de los actores locales aportan a esta narrativa sobre justicia y dignidad.

El alcalde de Zalamea de la Serena, José Antonio Murillo, destacó que este proyecto ha sido una labor colectiva a lo largo del tiempo, un reconocimiento a los habitantes que han hecho posible estas tres décadas de actuación.

Además, Murillo subrayó que la continuidad de esta tradición ha sido posible gracias a la colaboración de los distintos grupos políticos en el municipio. Mencionó también a Miguel Nieto, descrito como un “entusiasta del teatro”, quien ha sembrado la pasión por la obra de Calderón en la comunidad, con el objetivo de que la representación obtenga también el reconocimiento de Interés Turístico Internacional.