La Diputación de Badajoz finaliza la restauración de la escalera histórica del Hospital Provincial y pone en valor su patrimonio cultural.
Las obras de restauración de la escalera noble del antiguo Hospital Provincial de Badajoz han sido oficialmente presentadas este viernes por Raquel del Puerto, presidenta de la Diputación de Badajoz. Este emblemático espacio ya está abierto al público después de una intervención que ha llevado a cabo la musealización de varios elementos patrimoniales del edificio, además de mejorar sus instalaciones para futuros usos.
La restauración, que ha requerido una inversión de aproximadamente 250.000 euros, fue cofinanciada por la diputación y ejecutada por la empresa Construcciones y Restauraciones Olivenza S.L. Esta acción ha permitido la recuperación de una de las áreas más destacadas del antiguo Hospital de San Sebastián, una construcción del siglo XVIII considerada un referente civil de su época en la ciudad.
El proceso de restauración se ha centrado en la escalera noble, donde se ha sustituido el lucernario original, que había sufrido graves daños por filtraciones, por una réplica que respeta fielmente su geometría y estética. Este trabajo ha sobresalido al devolver a esta parte del edificio su luminosidad y majestuosidad.
Además, se han realizado trabajos minuciosos de restauración en los paramentos, ornamentos y pinturas murales que embellecen la escalera, muchas de las cuales poseen un valor artístico significativo y estratégicamente complicado para su conservación.
Otro aspecto destacado de la renovación es la creación de un espacio expositivo permanente en la galería norte del edificio, donde se mostrarán piezas históricas relacionadas con el antiguo hospital y cedidas por el Museo Arqueológico Provincial. Esta exposición incluye escudos heráldicos, una corona del escudo real de Carlos III y una estatua de San Francisco de Asís, todo ello complementado con una museografía que incorporará paneles informativos y un sistema de iluminación que resalta la belleza del espacio.
Durante su presentación ante los medios, Raquel del Puerto expresó su entusiasmo por los resultados de esta intervención, calificando el resultado de "espectacular" e "impresionante". La inauguración de la escalera noble simboliza además la culminación de una obra que ha abarcado tres fases y que representa un importante paso en la preservación del patrimonio cultural de la región.
La presidenta subrayó el valor cultural de la actuación y su relevancia en el contexto de la historia local. "Hay muy pocos lugares en España con una escalera de esta originalidad, lo que refuerza nuestro patrimonio y cultura", comentó, invitando a la ciudadanía a visitar este nuevo espacio y a disfrutar de la riqueza cultural que ofrece.
Respecto a los usos futuros de las plantas superiores del antiguo hospital, del Puerto recordó que la primera planta fue cedida hace tres años al Sexpe para la realización de cursos de formación y que aún esperan decisiones sobre su aprovechamiento. Las dos plantas superiores restantes están destinadas a uso administrativo de la diputación, aunque no se han proporcionado detalles exactos sobre su futuro uso. También mencionó que el resto del edificio está ocupado por el SES y la Escuela Oficial de Idiomas.
En la planta baja, la actuación se ha complementado con la instalación de un sistema de extracción de humos para garantizar el uso gastronómico del espacio, manteniendo la armonía con la arquitectura original del edificio.
Beatriz Cáceres, arquitecta a cargo del proyecto, destacó la singularidad de la escalera, que gracias a su iluminación y proporciones elegantes, crea un entorno fascinante con elementos barrocos y ornamentales. Mientras, Almudena Villar, responsable de la restauración de las pinturas, explicó los desafíos que enfrentaron debido a la suciedad acumulada y las filtraciones que habían deteriorado las obras a lo largo del tiempo, problemas que se han resuelto con éxito en este proyecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.