La Diputación de Cáceres refuerza la colaboración en disciplina urbanística con las mancomunidades y ayuntamientos, impulsando la cooperación.
CÁCERES, 2 de octubre. La Diputación de Cáceres ha anunciado hoy su intención de fortalecer la colaboración en disciplina urbanística con las mancomunidades y ayuntamientos de la provincia. Esta noticia ha sido adelantada por el presidente de la institución, Miguel Ángel Morales, durante la inauguración del I Encuentro de Mancomunidades de la provincia de Cáceres, un proyecto de investigación realizado por la Universidad de Extremadura (UEx), en el que también se han anunciado reuniones periódicas con estas entidades.
El encuentro, titulado 'Construyendo provincia desde el municipalismo', forma parte del proyecto de investigación de la UEx y ha servido para analizar los principales problemas a los que se enfrentan las mancomunidades, las posibles mejoras a nivel normativo, así como las ventajas de la integración de entidades locales en una mancomunidad.
Las conclusiones de esta jornada podrán ser de gran utilidad tanto para las propias mancomunidades como para las entidades locales y el resto de administraciones que colaboran en el desarrollo de estas entidades supramunicipales.
En la inauguración, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha destacado el importante papel de las mancomunidades en la solución de los problemas de los municipios, pero también ha señalado las dificultades a las que se enfrentan, lo que refuerza el compromiso de la diputación con ellas.
Morales ha subrayado el compromiso firme de la diputación y ha anunciado que se reforzará la colaboración, especialmente en temas complejos como el urbanismo, donde los alcaldes y presidentes de las mancomunidades a veces se ven desbordados. En este sentido, la diputación brindará apoyo a las oficinas de urbanismo para aliviarles de responsabilidades.
Es importante recordar que la institución provincial firmó y mantiene un protocolo con las mancomunidades para apoyar el mantenimiento de las oficinas comarcales de vivienda, una colaboración que se potenciará y aumentará según las necesidades del territorio.
Por otro lado, Morales ha destacado la necesidad de fortalecer el contacto y ha propuesto la celebración de reuniones periódicas para abordar los problemas y necesidades de las mancomunidades.
En la región, existen 16 mancomunidades integrales y 12 mancomunidades no integrales en la provincia de Cáceres. En total, alrededor del 95% de las entidades locales de la región ofrecen servicios mancomunados, beneficiando a más de 575.000 habitantes.
Estos datos demuestran la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto entre los municipios con características comunes, lo que contribuye a mejorar los servicios y lograr ahorros.
"Todo esto nos indica que las mancomunidades no se crearon para ejercer un poder político, sino como instrumentos administrativos para brindar servicios y solucionar problemas en los ayuntamientos", ha afirmado el presidente de la diputación.
En esta primera jornada del encuentro, a la que han sido convocados presidentes, gerentes y secretarios de las mancomunidades de Cáceres, han participado también los profesores de Derecho Constitucional de la UEx, Juan Francisco Barroso y Gabriel Moreno, junto con el director general de Administración Local de la Junta de Extremadura, Pedro Romero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.