24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Junta de Extremadura abre 2.376 plazas en su Oferta Pública de Empleo 2025.

La Junta de Extremadura abre 2.376 plazas en su Oferta Pública de Empleo 2025.

MÉRIDA, 18 de noviembre.

En una destacada reunión celebrada en Mérida, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha revelado que la Oferta Pública de Empleo para 2025 incluirá un total de 2.376 nuevas posiciones. Esta oferta desglosa 746 plazas para la Administración General, 1.072 para el Servicio Extremeño de Salud (SES) y 558 para el sector educativo.

Durante la Mesa General de Negociación, donde se discutió esta significativa propuesta con representantes sindicales, Manzano aseguró que esta es la mayor oferta de empleo público vista en más de una década, destacando la importancia de esta medida en un contexto donde la tasa de reposición es un factor clave.

La oferta presentada se refiere a las plazas que ya cuentan con la correspondiente asignación presupuestaria y que pertenecen a las tres áreas fundamentales de la administración pública: sanidad, educación y la administración general, basándose en la tasa de reposición establecida en el presupuesto del año 2023.

La consejera expresó su preocupación por las limitaciones impuestas por la normativa actual, que hace referencia a las tasas de reposición del presupuesto estatal de 2023, señalando que esto tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos: "Nos enfrentamos a una tasa de reposición del 120% en servicios prioritarios y del 110% en los demás, pero legalmente estamos atados a esas cifras", indicó Manzano.

Desglosando más a fondo la oferta, el SES recibirá 1.072 nuevas plazas, distribuidas en 811 para personal sanitario y 261 para la gestión de servicios. Además, 558 plazas se destinarán al ámbito educativo y 746 a la Administración General, repartidas en 335 para funcionarios y 411 para personal laboral.

Esta ambiciosa propuesta permitirá que, hasta el año 2028, se convoquen las 2.376 ofertas de empleo anunciadas, según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado oficial.

Manzano también subrayó que en el sector de la Administración General habrá un acúmulo de plazas correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023, lo que resultará en un total de 1.644 nuevas oportunidades laborales.

La consejera finalizó destacando la relevancia de mejorar los servicios públicos, enfatizando que "la mejora de estos servicios es una prioridad, siempre y cuando dependamos de las dotaciones presupuestarias". Aseguró que lo aprobado en la reunión de hoy representa un paso importante hacia la creación de empleos que pronto serán una realidad en Extremadura.