24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Junta destina 3 millones para potenciar el comercio minorista

La Junta destina 3 millones para potenciar el comercio minorista

En Mérida, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura ha dado inicio a los trámites para la aprobación de un decreto que establece las bases reguladoras de las ayudas destinadas a mejorar las capacidades avanzadas de las pymes del sector del comercio al por menor, con una inversión de 3.000.000 euros a través de Fondos Feder.

Esta convocatoria, impulsada por la Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio, tiene como objetivo proporcionar apoyo a las pequeñas y medianas empresas para mejorar sus capacidades avanzadas en el sector del comercio minorista.

Las ayudas, que se otorgarán a fondo perdido, están dirigidas a empresas cuya actividad principal sea minorista y que cuenten con un establecimiento comercial en Extremadura.

Para los años 2024 y 2025, estas ayudas buscan respaldar proyectos tecnológicos, innovadores, integradores y sostenibles, así como inversiones productivas que mejoren la competitividad de las pymes del sector del comercio al por menor.

Se estima que la subvención promedio oscilará entre 10.000 y 12.000 euros, con la expectativa de que se puedan subvencionar entre 250 y 300 proyectos de inversión en esta primera convocatoria. El plazo para solicitar las ayudas será de 10 meses, según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.

Este nuevo decreto introduce "importantes" novedades con respecto al anterior, enfocando las ayudas a la inversión principalmente en la digitalización y eficiencia energética. Sin embargo, sigue respaldando otras formas de inversión como la adecuación de locales, adquisición de equipamiento comercial y contratación de servicios profesionales para asesoramiento en marketing en punto de venta.

Adicionalmente, se establece un primer pago anticipado del 50% del importe de la ayuda una vez que se notifique la resolución de concesión, con el objetivo de evitar problemas de financiación o tensiones de liquidez que impidan la ejecución de proyectos.

El decreto estipula un porcentaje general del 60%, aumentando al 75% si el establecimiento comercial se encuentra en una localidad con menos de 5.000 habitantes, con el fin de fomentar el desarrollo y la fijación de población en zonas rurales.

En cuanto a los gastos elegibles, se incluyen inversiones en digitalización comercial, eficiencia energética, adecuación de locales comerciales, mejora de accesibilidad, asesoramiento en marketing en punto de venta, reputación digital, diseño de tienda y escaparatismo.

Para las inversiones en adecuación de locales y consultoría en márketing en punto de venta, se requerirá adicionalmente una inversión mínima de 5.000 euros en digitalización y eficiencia energética.

La cuantía de la ayuda consistirá en una subvención del 60% de los gastos elegibles, con un límite máximo de 30.000 euros por establecimiento. En el caso de proyectos en localidades de menos de 5.000 habitantes, el porcentaje de ayuda será del 75%, manteniendo el mismo límite máximo.

Estas ayudas tienen como objetivo proporcionar apoyo a las pymes comerciales para que puedan llevar a cabo proyectos que mejoren sus negocios, contribuyendo así a la reactivación y diversificación de las zonas rurales, según ha expresado la Junta de Extremadura.