24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Junta exige que el medallón visigodo robado regrese a Extremadura desde Nueva York.

La Junta exige que el medallón visigodo robado regrese a Extremadura desde Nueva York.

MÉRIDA, 22 de marzo.

La Junta de Extremadura ha tomado la iniciativa de solicitar al Ministerio de Cultura la restitución de un medallón visigodo que fue expoliado y que recientemente fue recuperado en Nueva York, actualmente en custodia de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Las autoridades regionales han destacado que la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural ha estado involucrada en este caso desde sus inicios. Todo comenzó en 2008, cuando un arqueólogo local alertó a la administración de la presencia de esta "notable pieza" en la zona.

En esos primeros momentos, se documentó la existencia del medallón con una fotografía que mostraba el objeto recién extraído, aún envuelto en tierra y barro. Este medallón, que data de entre los siglos V y VII d.C., se asocia directamente a la localidad de Peraleda de la Mata.

Después de años de incertidumbre sobre su destino, el medallón hizo su aparición nuevamente en 2022, cuando fue mencionado en un artículo de la revista 'Oppidum', destacando que estaba en la galería Phoenix Ancient Art de Ginebra, según se presume, como parte de una colección privada.

Ante esta revelación, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informó a la UCO, y así se dio inicio a una investigación que, afortunadamente, culminó exitosamente con la identificación y recuperación de esta pieza valiosa, tal como lo ha informado el Gobierno regional.

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, enfatizó el "constante y meticuloso trabajo realizado por los equipos de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural durante casi veinte años", expresando su satisfacción porque "este tesoro, que es parte de nuestra historia, regresa a su lugar de origen".

Asimismo, la Junta de Extremadura reafirma su compromiso en la "defensa contra el expolio y en la restauración del patrimonio cultural de la región", subrayando la importancia de que este medallón y otros objetos similares sean reintegrados a su contexto original para que la ciudadanía pueda conocerlos y apreciarlos debidamente.