24h Extremadura.

24h Extremadura.

La reducción en la cosecha de tabaco generará una disminución del 50% en las jornadas de los trabajadores fijos discontinuos, según UGT-FICA.

La reducción en la cosecha de tabaco generará una disminución del 50% en las jornadas de los trabajadores fijos discontinuos, según UGT-FICA.

El sindicato UGT-FICA ha alertado sobre las graves pérdidas en la cosecha de tabaco, las cuales se estiman en un 40 por ciento debido a las condiciones climáticas adversas durante la primavera. Estas pérdidas, según el sindicato, llevarán a una reducción del 50 por ciento en las jornadas laborales de los trabajadores fijos discontinuos en empresas transformadoras como Cetarsa.

Además de las consecuencias para los agricultores, esta situación también provocará una caída significativa en el empleo del sector, algo que preocupa enormemente al sindicato. Hasta el momento, la empresa no ha tomado medidas para evitar la pérdida de empleo de sus trabajadores fijos discontinuos, a pesar de que la campaña ya ha comenzado.

Por tanto, UGT-FICA exige a Cetarsa que considere las propuestas sociales que se le han planteado y que tenga en cuenta a los trabajadores como uno de los pilares del sector tabaco. A su vez, el sindicato implicará a instituciones públicas como SEPI, el Gobierno central, la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres para que se aborde la pérdida de empleo tanto en la comarca de La Vera como en el Campo Arañuelo y otras zonas tabaqueras.

Estas pérdidas de empleo representarán un trauma tanto para los trabajadores como para sus familias, especialmente en comarcas que carecen de tejido industrial, lo que agrava aún más la situación. UGT-FICA hace un llamado a tomar medidas urgentes para frenar esta situación y proteger los intereses de los trabajadores del sector tabaco.