El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha informado que la reserva del Guadiana se encuentra al 31,9% de su capacidad y la del Tajo al 58,7%, cifras correspondientes a esta semana.
A pesar de las precipitaciones abundantes de la última semana, la reserva hídrica continúa disminuyendo y ha llegado al 47,5% de su capacidad total, lo que representa una pérdida de 86 hectómetros cúbicos (0,2%) en los embalses. Por lo tanto, actualmente hay 26.640 hectómetros cúbicos de agua almacenada.
De esos 26.640 hectómetros cúbicos, los embalses destinados a uso consuntivo tienen una capacidad de 38.663 hectómetros cúbicos, pero solo están al 39,24% de su capacidad. Por otro lado, los embalses destinados a la producción de electricidad, con una capacidad de 17.406 hectómetros cúbicos, se encuentran al 65,9% de su capacidad.
En términos regionales, las cuencas del norte presentan una reserva hídrica mayor que las cuencas de Cataluña y el sur de la Península. La reserva de Cantábrico Oriental está al 90,4%; la de Cantábrico Occidental, al 87,8%; la de Miño-Sil, al 72,1%; la de Galicia Costa, al 80,7%; las cuencas internas del País Vasco, al 81%; la del Duero, al 65,1%; la del Tinto, Odiel y Piedras, al 69%; y la del Júcar, al 58%. Por el contrario, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que están al 31,9%; Guadalete-Barbate, al 25,3%; Guadalquivir, al 23,8%; la cuenca Mediterránea-Andaluza, al 34,3%; Segura, al 35%; Ebro, al 48,6%; y las cuencas internas de Cataluña, al 25,6%.
Las precipitaciones de esta semana han afectado a toda la Península, siendo la máxima registrada en Castellón, donde se recogieron 128,8 litros por metro cuadrado.
A pesar de todo, la situación actual de los embalses está muy por debajo de la media de agua embalsada en los últimos diez años, con un 30,27% menos que esta media y un 4,22% por debajo de la media del año pasado en estas mismas fechas. Desde 1995 no se había registrado un nivel tan bajo en los embalses en la semana 22. En ese año, la reserva estaba al 39,80% de su capacidad total, mientras que tres años antes, en 1992, se encontraban en esta misma semana al 46,02%. Por lo tanto, 2023 es el tercer año con menos agua embalsada desde que hay registros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.