24h Extremadura.

24h Extremadura.

La tasa de desempleo disminuye en Extremadura con 2.326 personas menos en abril, situando el total de desempleados en 76.114.

La tasa de desempleo disminuye en Extremadura con 2.326 personas menos en abril, situando el total de desempleados en 76.114.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 2.326 personas en abril en Extremadura en relación al mes anterior (-2,97%) hasta los 76.114 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de abril, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de abril desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en abril la mayoría de veces en Extremadura (24 veces) mientras que ha subido en cuatro ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2012.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 4.410 parados, lo que supone un 5,48% menos.

Por sectores, el paro descendió en todos los sectores, con los recortes más grandes en Servicios, 1.496 menos (-2,61%); Agricultura, 386 menos (-6,35%); Construcción, 165 menos (-2,84%); Industria, 164 menos (-3,86%); Sin empleo anterior, 115 menos (-2,3%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (55.790), Agricultura (5.695), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (4.090), Sin empleo anterior (4.892), Construcción (5.647).

En cuanto a sexos, de los 76.114 desempleados registrados en abril, 48.819 fueron mujeres, 60 más (+0,12%) y 27.295, hombres, lo que supone un descenso de 911 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-3,23%).

En abril, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 169 parados menos que a cierre del pasado mes (-2,92%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 682 desempleados (-0,96%).

Por provincias, el paro bajó tanto en Badajoz (-1.422) como en Cáceres (-904).

(Más información en Europa Press)