La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en el mes de abril un total de 234.289 pensiones, lo que significa un incremento del 0,76%, en comparación con el mismo período del año anterior. La cuantía media de estas pensiones ha sido de 996,52 euros, un 9,93% más que en 2022.
De todas las pensiones registradas en el mes de abril, la mayoría han sido de jubilación, con 135.801 pensiones y una cuantía media de 1.145,50 euros. En segundo lugar, se encuentran las pensiones de viudedad, con 59.551 pensiones y una cuantía media de 774,29 euros.
La Seguridad Social ha registrado en el mes de abril la cifra récord de 11.962,7 millones de euros destinados al pago de pensiones contributivas, lo que representa un 10,8% más que en el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe a que las pensiones han sido revalorizadas en un 8,5% para este año, como resultado de la inflación media del período entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
El gasto en pensiones ha superado por primera vez los 11.000 millones de euros en enero pasado. El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se ha situado en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB).
En el mes de abril se han abonado un total de 10.026.535 pensiones contributivas, lo que supone un incremento del 1% con respecto al mismo mes del año anterior, para más de nueve millones de pensionistas. De ellas, más de 6,34 millones han sido pensiones de jubilación; 2,35 millones, pensiones de viudedad; 945.690, de incapacidad permanente; 341.278, pensiones de orfandad, y 44.811, a favor de familiares.
La pensión principal percibida es la de jubilación para 6,2 millones de personas, de las que el 60,5% son varones; la de viudedad es la principal prestación para 1,6 millones de personas (el 95,9% son mujeres); la de incapacidad permanente es la pensión principal para 940.644 pensionistas; la de orfandad para 323.847 personas, y la de favorecimiento de familiares para 44.127 pensionistas.
Se ha producido un incremento del 9,7% en la pensión media de jubilación, que en abril alcanzó los 1.373 euros mensuales gracias a la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año. La pensión media de viudedad en abril se situó en 850,3 euros al mes, lo que supone un crecimiento interanual del 9,5%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ha aumentado un 9,7%, hasta situarse en 1.193,1 euros mensuales.
El número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor a cierre de marzo de este año ha sido de 694.526, cifra un 1,8% superior a la del mismo mes de 2022. La nómina mensual de estas pensiones ha ascendido a 1.476,8 millones de euros. El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.
Por otro lado, la Seguridad Social ha registrado en abril un total de 474.526 pensiones que perciben el complemento por brecha de género, cuyo objetivo es corregir paulatinamente la diferencia que se produce entre la pensión media que recibe un hombre y la que recibe una mujer. El importe medio mensual de este complemento en la pensión, recibido en un 91,7% por mujeres, es de 66 euros. De las 474.526 pensiones complementadas, el 22,5% corresponden a pensionistas con un hijo (106.969); el 47,1%, con dos hijos (223.790); el 19,5%, con tres (92.755), y el 10,8% (51.012), con cuatro hijos. Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija que, tras la revalorización para 2023, asciende a 30,4 euros al mes por hijo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.