 
                                        Un estudio realizado por Idealista ha determinado que, en el supuesto de que todas las viviendas en España salieran al mercado, su valor total se situaría en 4,5 billones de euros, lo que supera ampliamente los 1,4 billones de euros que representa el PIB nacional. El informe ha usado los precios actuales registrados en el Catastro para valorar todas las viviendas existentes. Entre todas las comunidades autónomas, Cataluña cuenta con el parque de viviendas con mayor valor, llegando a los 811.000 millones de euros, seguida de Madrid con más de 802.000 millones. Andalucía, la Comunidad Valenciana, Euskadi y Galicia también presentan un valor superior a los 200.000 millones de euros.
La suma de todas las viviendas en Extremadura se estima en 58.000 millones, quedando solo por detrás de La Rioja, cuyo parque de viviendas tiene un valor de 25.000 millones. En el otro extremo se encuentran Soria y Teruel, cuyos parques inmobiliarios tienen un valor de 7.700 y 9.600 millones de euros, respectivamente. La lista se completa con Asturias, Murcia y Aragón.
Madrid es la provincia con el parque inmobiliario más valioso, con Barcelona en segundo lugar con un valor estimado en 601.000 millones. Málaga, Alicante, Baleares, Valencia, Vizcaya y Sevilla siguen en la lista como regiones con un valor superior a los 100.000 millones de euros. Las provincias menos valiosas son Huesca, Segovia, Ávila, Cuenca, Zamora y Palencia, con valores inferiores a los 20.000 millones de euros.
Si todas estas viviendas se alquilaran, la renta mensual a pagar actualmente sería de 21.000 millones de euros. Cataluña lidera la lista con una renta mensual cercana a los 4.000 millones de euros, seguida de la Comunidad de Madrid y Andalucía.
La Comunidad Valenciana, Galicia, Euskadi y Castilla y León también tienen una renta superior a los 1.000 millones al mes. Canarias tendría que desembolsar 881,2 millones al mes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.