24h Extremadura.

24h Extremadura.

Más de 8,200 mujeres de Extremadura serán convocadas en octubre para mamografías en el programa regional de detección de cáncer de mama.

Más de 8,200 mujeres de Extremadura serán convocadas en octubre para mamografías en el programa regional de detección de cáncer de mama.

El 3 de octubre de 2025, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha tomado una importante iniciativa al convocar a más de 8.200 mujeres de la región para someterse a mamografías, como parte de su Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.

Más de 3.400 de estas mujeres tendrán la oportunidad de realizarse esta crucial prueba a bordo de dos unidades móviles, que recorrerán durante este mes un total de 14 localidades de Extremadura. Las restantes casi 4.500 serán atendidas en centros de Atención Especializada del SES, situados en las áreas más urbanas.

Las unidades móviles comenzarán su recorrido el próximo lunes 6 de octubre, con paradas programadas en Hinojosa del Valle y Nuñomoral, extendiendo su servicio posteriormente a poblaciones como Puebla del Prior, Villanueva del Fresno, y muchas más, según un comunicado de la Junta de Extremadura.

Además, las mujeres de veintidós pequeñas localidades cercanas deberán trasladarse a alguna de las poblaciones mencionadas para llevar a cabo sus mamografías en las unidades móviles. Esto incluye a beneficiarias de lugares como Ríomalo de Arriba, Ladrillar y Las Mestas, entre otros.

Por otro lado, las mujeres que residen en áreas más pobladas de la región serán atendidas en diferentes centros de Atención Especializada en ciudades como Badajoz, Cáceres, y Mérida, asegurando así una amplia cobertura y acceso a la atención médica en esta importante campaña de salud.

Este Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, activo desde 1998, tiene como objetivo atender a todas las mujeres de entre 48 y 69 años que vivan en Extremadura, así como a aquellas de entre 40 y 47 años que tengan antecedentes familiares de esta enfermedad. Esta es una medida esencial para promover la salud y el bienestar en la comunidad femenina de la región.