MásMedio, el consorcio de la Diputación de Cáceres, toma el control de las plantas de tratamiento de Alía y Carcaboso.
En un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura ambiental, el Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres ha anunciado la incorporación de nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) desde el 1 de mayo, abarcando ahora las localidades de Alía y Carcaboso.
Con esta adición, MásMedio asume la responsabilidad integral de operación, explotación y mantenimiento de las instalaciones, así como de sus sistemas de bombeo, colectores y emisarios, prometiendo un servicio más robusto y efectivo en las áreas recién incorporadas.
Javier Prieto, vicepresidente de MásMedio, subrayó el impacto positivo de este crecimiento, mencionando que el consorcio ahora gestiona un total de 59 EDAR que benefician a 68 municipios de la provincia. Esto representa un avance notable en la extensión y calidad del servicio ambiental ofrecido a la comunidad.
“Nos enorgullece el crecimiento de este servicio y el nivel de satisfacción que se refleja en los municipios que ya están formalizando su colaboración con el consorcio para el saneamiento y depuración”, declaró Prieto, aludiendo al compromiso colectivo por un entorno más limpio y saludable.
Además, el vicepresidente destacó la relevancia del hecho de que más del 75% de los municipios que disponen de infraestructura de depuración en la provincia están actualmente bajo el servicio del consorcio, evidenciando un esfuerzo constante hacia la sostenibilidad.
En cuanto a la gestión de las nuevas estaciones depuradoras, se ha informado que la UTE SAV-Ciclagua-Indragua se encargará de las operaciones en Alía, mientras que la UTE FACSA-Blánquez tomará las riendas del contrato en Carcaboso, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y sostenibilidad en la depuración de aguas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.